Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días mediante operativo conjunto y condiciones meteorológicas favorables.
El Deber
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Incendio arrasa más de 1.000 hectáreas en serranía de Tarija

El fuego consumió 1.200 hectáreas de pastizales secos. Fue controlado tras casi dos días gracias a condiciones meteorológicas favorables y un operativo conjunto. Ocurrió en la zona de Trancas, al norte de la serranía de Sama.

Un fuego que se extendió por casi dos días

El incendio forestal en la zona de Trancas, al norte de la serranía de Sama, en el municipio de San Lorenzo (Tarija), arrasó con 1.200 hectáreas, aproximadamente. En el lugar se quemaron pastizales secos, en su mayoría, durante los casi dos días.

El esfuerzo conjunto para la extinción

El director de Gestión Ambiental y de Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que el incendio fue controlado en su totalidad. Las condiciones meteorológicas, con descenso de temperatura y llovizna, ayudaron a la extinción del fuego. En las labores participaron bomberos de la Policía Nacional, Grupos de Bomberos Voluntarios, efectivos militares, comunarios y personal de las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobiernos Municipales de San Lorenzo y El Puente.

Una zona de difícil acceso

El comandante del Grupo de Bomberos Voluntarios ‘Ángeles en el Fuego’, Juan Alberto Salazar, afirmó que «No se pudo llegar al lugar porque estaba en una zona de difícil acceso». Sin embargo, se logró controlar el avance del fuego en el cerro de Trancas, evitando que una casa fuera alcanzada por el incendio.

Una advertencia sobre la causa

Figueroa exhortó a los pobladores a no realizar chaqueos en terrenos agrícolas ni quemar basura. ‘La mayoría de los incendios en Tarija son antrópicos, causados por la mano del hombre’, lamentó el funcionario.

Una serranía ya castigada por el fuego

A comienzos de agosto, se registraron dos incendios de magnitud en la serranía de Sama, con el saldo negativo de 8.000 hectáreas dentro de la Reserva Biológica de Sama y más de 2.000 hectáreas en la zona de amortiguamiento.

Un ecosistema que vuelve a respirar

El incendio ha sido sofocado, pero el impacto en el medioambiente de la zona se suma al de los grandes fuegos registrados en la misma región apenas un mes antes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.