Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre por intensa nevada
La nevada causó la muerte de 661 camélidos y afectó a 672 familias. El fenómeno, registrado desde el pasado fin de semana, ha dañado gravemente la principal actividad económica de la región. Las autoridades solicitan ayuda nacional y departamental de forma urgente.
Una capa blanca que lo paraliza todo
El municipio de Cocapata, en Cochabamba, se ha declarado en desastre municipal tras una intensa nevada. El alcalde Gabriel Rivas informó que 22 comunidades y 4 regionales están afectadas: Altamachi, Icari, Calientes e Ichoro. La nevada, que se registra desde el pasado fin de semana, ha dejado 8.665 animales enfermos y ha causado una grave pérdida económica para las familias que viven de la cría de camélidos y la producción de papa.
El impacto en la gente
La repercusión para el ciudadano es directa, ya que «en el municipio de Cocapata la gente vive de camélidos», como subrayó el alcalde Rivas. La muerte de estos animales no solo afecta a las familias productoras, sino también a la economía regional y departamental, al ser esta zona el principal productor de camélidos en el valle cochabambino.
Una economía de altura
Cocapata es el principal productor de camélidos en el valle cochabambino. La economía local se sustenta en la cría de alpacas en puestos ecológicos y en la producción de papa, tanto para consumo como para semilla. Este contexto productivo hace que la pérdida de animales por eventos climáticos extremos tenga un impacto devastador e inmediato en la subsistencia de sus habitantes.
Esperando una mano solidaria
Las autoridades esperan una respuesta inmediata para evitar más pérdidas. El alcalde Rivas hizo un llamado a la solidaridad y solicitó ayuda tanto nacional como departamental. Además, anunció que se reunirán con la Cámara de Agropecuarios para que faciliten veterinarios profesionales que puedan auxiliar en la crisis. La eficacia de la ayuda determinará la recuperación de la principal actividad económica del municipio.