Revista boliviana Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo
La publicación digital obtuvo el galardón de plata en los ‘Global Youth & News Media Prize’ 2025. El reconocimiento, avalado por más de 15 instituciones internacionales, destaca colaboraciones juveniles exitosas que contribuyen a la supervivencia de los medios locales.
Un reconocimiento de talla mundial
La revista digital boliviana Casa de Nadie ha sido galardonada con el premio de plata ‘Global Youth & News Media Prize for Journalism’ 2025. Este reconocimiento está avalado por un consorcio de más de 15 prestigiosas instituciones internacionales, incluyendo el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), la Red Internacional de Periodistas (IJNET) y el Instituto Internacional de Prensa (IPI), entre otras. El premio destaca las colaboraciones juveniles exitosas que contribuyen a la supervivencia de los medios de noticias locales.
Los protagonistas del proyecto
La publicación, dirigida por Alejandra Almaraz y Fabricio Lobatón, nació en marzo de 2024. Se trata de un medio incubado en el programa Red Anttena de la Fundación Gabo, que inicialmente participó en el taller «Navegando el cambio» con Daniel Moreno y posteriormente en un programa de mentorías bajo la guía del periodista Marcelo Franco.
Contenido y alcance ciudadano
Casa de Nadie publica artículos de opinión, análisis, crítica, crónicas, textos literarios y reportajes sobre temáticas en torno a la cultura, la política y el medio ambiente en Bolivia. Para el ciudadano, esto se traduce en un acceso a información especializada y de calidad sobre problemáticas nacionales. Cuenta con secciones especializadas como “Casa Tomada” para textos literarios, “Vertientes” con reportajes sobre problemáticas de agua, y “FronterasVisibles”, que cuenta historias sobre fronteras, interculturalidad y migración.
Una trayectoria en construcción
En su corto recorrido, la revista ya ha producido reportajes de investigación financiados por fondos concursables, como “El pueblo indígena que resiste a la palma africana y al extractivismo: los tacanas del norte amazónico de La Paz”. Asimismo, ha obtenido una mención especial por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Católicas por el Derecho a Decidir y fue seleccionada para el programa “LABU” de SembraMedia.
Un nuevo actor en el ecosistema mediático
El premio reconoce el trabajo de un medio digital emergente que, en poco más de un año, se ha consolidado como una plataforma para el periodismo de profundidad en Bolivia. Su enfoque en temáticas culturales, políticas y medioambientales, a través de formatos diversos, responde a una necesidad de narrativas complejas sobre la realidad nacional.
Un logro que proyecta el periodismo boliviano
Este galardón internacional posiciona a Casa de Nadie en un mapa global de nuevas iniciativas periodísticas y valida su modelo de colaboración juvenil. Su éxito subraya la capacidad de los medios digitales locales para generar contenido de impacto y competir en escenarios internacionales, contribuyendo a la diversificación de la oferta informativa en el país.