Juzgado de Oruro concede libertad condicional a Yassir Molina
El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro. La medida judicial se dicta tras una audiencia y con una condena de seis años de prisión. Molina deberá cumplir varias condiciones para mantener su libertad.
Un largo proceso judicial llega a un hito
Luego de casi tres horas de audiencia, el Juzgado de Ejecución en lo Penal de Oruro determinó dar la libertad condicional a Yassir Molina L., líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). La decisión se tomó este jueves, 4 de septiembre, como parte de un proceso abierto por daños a la Fiscalía General del Estado en 2020. Hasta el final de la tarde de esta misma jornada, Molina estaba saliendo del penal de San Pedro.
Las condiciones de la libertad
Para cumplir con su libertad condicional, Molina debe permanecer en Oruro, no cambiar de domicilio, tener empleo y no cometer delitos. También debe mantenerse en arraigo.
La reacción del principal implicado
Tras salir del centro penitenciario, Molina afirmó: «Este es el fin de una batalla, pero no el fin de la guerra». Asimismo, aprovechó el momento para agradecer a su familia, a sus amigos, pero en especial al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo. Molina adelantó que se va “a quedar en Oruro con mi esposa y mi hija».
Un caso que trasciende al individuo
Molina fue condenado junto a otros miembros de la RJC, como los hermanos Fabio y Mario Bascopé, a seis años de prisión. El proceso por daños a la Fiscalía General del Estado en 0 fue el origen de su condena.
Ecos en la esfera política
Tras conocer la noticia, personajes como la expresidenta Jeanine Áñez y el empresario Samuel Doria Medina, acudieron a las redes sociales para expresarse. La ex mandataria posteó: ‘Celebro que bolivianos injustamente presos, como Yassir Molina, recuperen su libertad’. Mientras que el empresario sostuvo: ‘la justicia sigue dando señales de que un nuevo tiempo ha llegado al país’.
El camino hacia la libertad definitiva
El líder de la RJC manifestó su determinación de continuar luchando, declarando que su objetivo final es «lograr la libertad definitiva». Su caso se enmarca en un proceso judicial que ha generado reacciones y comentarios de diversas figuras públicas del país.
Un futuro por escribir bajo condiciones
La permanencia de Molina en libertad depende del estricto cumplimiento de las reglas impuestas por el juzgado. Su reintegro a la vida en Oruro, con su familia y bajo arraigo, marca el inicio de esta nueva fase dentro del proceso legal que aún continúa.