Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en segunda vuelta firmen un acuerdo de no agresión y respeto a los resultados electorales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi elevó una solicitud formal a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El pedido busca convocar una cumbre para que los binomios en segunda vuelta firmen un acuerdo de no agresión y de respeto a los resultados. La ciudadanía boliviana votará el 19 de octubre.

Una propuesta para la paz política

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Tahuichi Tahuichi elevó el pedido a la Sala Plena. La solicitud está dirigida a la presidenta en ejercicio del ente electoral, Yajaira San Martin. El primer punto solicita «convocar a una cumbre interinstitucional» para que los candidatos firmen «un pacto de no agresión en la segunda vuelta».

Los puntos clave de la solicitud

La propuesta del vocal plantea tres puntos concretos. El segundo punto plantea «convocar a un pacto de respeto a los resultados de la segunda vuelta», programada para el 19 de octubre de 2025. El tercer punto propone invitar a universidades públicas y privadas del país para que realicen encuestas durante esta etapa del proceso.

Los actores de la segunda vuelta

La pugna electoral se dará entre dos binomios. Por un lado, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara. Por el otro, la alianza Libre con Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. La solicitud del vocal del TSE surge en un contexto en que salen ‘chispas’ entre ambas fuerzas políticas que pasaron al balotaje.

Un proceso en marcha

La solicitud fue enviada a través de la presidencia en ejercicio del TSE para que sea considerada por la Sala Plena. Aún se espera una respuesta y un pronunciamiento de los vocales que componen esta instancia. Los bolivianos elegirán a sus gobernantes para la gestión 2025 – 2030.

El camino hacia el 19 de octubre

La ciudadanía boliviana retornará a las urnas el 19 de octubre para la segunda vuelta de las elecciones generales. Este proceso definirá al próximo gobierno del país. La propuesta de un pacto busca garantizar la paz y el respeto institucional en la recta final de la contienda.

Un llamado a la calma

La eficacia de la propuesta dependerá de la aceptación de los actores políticos y de la decisión de la Sala Plena del TSE. El llamado del vocal representa un esfuerzo institucional por asegurar un clima de tranquilidad para el electorado en las últimas semanas de campaña.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título