Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza percibida de Estados Unidos
El país cuenta con 343.000 integrantes en sus fuerzas y equipamiento diverso. El presidente Nicolás Maduro denuncia una amenaza de invasión y promete lucha armada. Analistas descartan una operación militar convencional por parte de Estados Unidos.
Un gigante con pies de barro
La Fuerza Armada venezolana, bautizada como bolivariana por Hugo Chávez, se define como ‘socialista y antiimperialista’. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) fija sus integrantes activos en 123.000, más 220.000 milicianos y 8.000 reservistas. Maduro ha afirmado que Venezuela cuenta con más de 8 millones de milicianos y reservistas, una cifra que analistas consideran irreal.
La estructura de la defensa
La Milicia, creada por Chávez en 2009, es el quinto componente de la Fuerza Armada. Maduro ha impulsado la formación de cuerpos de defensa en empresas públicas y comunidades, centrando la propaganda oficial en la ‘amenaza gringa’.
Inversiones pasadas y crisis presente
Durante la bonanza petrolera, Venezuela realizó compras millonarias. Entre 2006 y 2011, adquirió equipos a Rusia por más de 11.000 millones de dólares. Sin embargo, el gasto militar cayó a 3.917 millones de dólares en 2023, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI). La crisis económica que desplomó el 80% del PBI también golpeó a las fuerzas militares.
Problemas de coordinación y moral
Un general en retiro que pidió anonimato señaló que ‘si no están coordinados, esos sistemas militares no sirven para nada’. Destacó altos niveles de deserción, bajísimas cuotas de reclutamiento y que ‘la moral está muy por debajo de lo esperado para un conflicto’.
De la bonanza petrolera al embargo
El contexto actual está marcado por la crisis económica y un embargo de armas de la Unión Europea y Estados Unidos desde 2017, lo que ha llevado a un acercamiento a Rusia y China. Esto contrasta con las millonarias inversiones realizadas durante el mandato de Hugo Chávez gracias a los ingresos petroleros.
Una defensa compleja en un escenario improbable
Pese a la retórica oficial, analistas descartan una invasión estadounidense. El mismo general en retiro insistió en que ‘ganarle a Estados Unidos es imposible’, aunque estimó que ese país no tiene la capacidad para ocupar toda Venezuela. En las calles, ciudadanos como Graciela Villalobos manifestaron que todo se encuentra bajo control y estable.