Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza de EE.UU.

Análisis de la capacidad defensiva de Venezuela ante la percepción de amenaza estadounidense, con datos sobre su estructura militar, equipamiento y desafíos operativos.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP

Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza percibida de Estados Unidos

El país cuenta con 343.000 integrantes en sus fuerzas y equipamiento diverso. El presidente Nicolás Maduro denuncia una amenaza de invasión y promete lucha armada. Analistas descartan una operación militar convencional por parte de Estados Unidos.

Un gigante con pies de barro

La Fuerza Armada venezolana, bautizada como bolivariana por Hugo Chávez, se define como ‘socialista y antiimperialista’. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) fija sus integrantes activos en 123.000, más 220.000 milicianos y 8.000 reservistas. Maduro ha afirmado que Venezuela cuenta con más de 8 millones de milicianos y reservistas, una cifra que analistas consideran irreal.

La estructura de la defensa

La Milicia, creada por Chávez en 2009, es el quinto componente de la Fuerza Armada. Maduro ha impulsado la formación de cuerpos de defensa en empresas públicas y comunidades, centrando la propaganda oficial en la ‘amenaza gringa’.

Inversiones pasadas y crisis presente

Durante la bonanza petrolera, Venezuela realizó compras millonarias. Entre 2006 y 2011, adquirió equipos a Rusia por más de 11.000 millones de dólares. Sin embargo, el gasto militar cayó a 3.917 millones de dólares en 2023, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI). La crisis económica que desplomó el 80% del PBI también golpeó a las fuerzas militares.

Problemas de coordinación y moral

Un general en retiro que pidió anonimato señaló que ‘si no están coordinados, esos sistemas militares no sirven para nada’. Destacó altos niveles de deserción, bajísimas cuotas de reclutamiento y que ‘la moral está muy por debajo de lo esperado para un conflicto’.

De la bonanza petrolera al embargo

El contexto actual está marcado por la crisis económica y un embargo de armas de la Unión Europea y Estados Unidos desde 2017, lo que ha llevado a un acercamiento a Rusia y China. Esto contrasta con las millonarias inversiones realizadas durante el mandato de Hugo Chávez gracias a los ingresos petroleros.

Una defensa compleja en un escenario improbable

Pese a la retórica oficial, analistas descartan una invasión estadounidense. El mismo general en retiro insistió en que ‘ganarle a Estados Unidos es imposible’, aunque estimó que ese país no tiene la capacidad para ocupar toda Venezuela. En las calles, ciudadanos como Graciela Villalobos manifestaron que todo se encuentra bajo control y estable.

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Joven ejecutado por sicarios en confusión de identidad en Santa Cruz

Alexander Habegger Ayala recibió diez disparos mortales en Plan Tres Mil. La investigación investiga confusión con ciudadano colombiano o
El joven fue asesinado en el Plan 3.000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Accidente funicular Lisboa: rotura cable causa descarrilamiento

Tragedia en el Elevador da Gloria de Lisboa con 16 fallecidos y 20 heridos por rotura del cable de
Peritos trabajando sobre el funicular accidentado en Lisboa Xinhua / Clarín

Libertad condicional para Yassir Molina de la RJC en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala obtiene libertad condicional con la condición de residir en Oruro, mientras enfrenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)