TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje del 19 de octubre
Rodrigo Paz (PDC) irá a la izquierda y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) a la derecha. El sorteo público fue supervisado por la Unión Europea. El Tribunal Supremo Electoral iniciará la impresión de más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad.
Un sorteo transparente
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió la ubicación en la papeleta mediante un sorteo público con la participación de delegados de los partidos y bajo la supervisión de la Misión de la Unión Europea. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó el resultado tras extraer los bolillos de un ánfora transparente en un proceso transmitido en vivo.
Logística electoral en marcha
El vocal Gustavo Ávila detalló que se imprimirán más de 8 millones de papeletas para el voto nacional y casi 370 mil para el exterior, con las mismas medidas de seguridad que en la primera vuelta, incluyendo un código guilloche, código de barras y tintas invisibles. Asimismo, se reducirá la cantidad de copias de las actas de votación a cinco.
Supervisión internacional continua
La Misión de Observación de la Unión Europea mantiene su presencia en Bolivia desde julio. Alexander Gray, jefe adjunto de la misión, afirmó: «Seguimos con observadores en el país» y adelantó que desplegarán la misma cantidad de observadores que el 17 de agosto para el balotaje del 19 de octubre.
Un proceso sin pausa
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, estuvo ausente en el sorteo. El vocal Gustavo Ávila señaló que Hassenteufel solicitó una licencia por motivos de salud hasta el 5 de septiembre, pero aseguró que el proceso electoral no se ha visto afectado y continúa bajo el mando de la vocal Yahaira San Martín.
Camino a las urnas
El calendario electoral establece 60 días para cumplir con las actividades previas al balotaje. La primera vuelta electoral se celebró el 17 de agosto de 2025, lo que condujo a esta segunda vuelta al no haber un candidato ganador por mayoría absoluta.
Todo listo para octubre
El TSE avanza con el proceso de impresión de papeletas y la logística para el balotaje. La próxima actividad destacada es el sorteo de jurados electorales, programado para el 19 de septiembre, en el camino hacia la jornada electoral del 19 de octubre.