Senado aprueba asignar al menos 10% del PGE a salud pública

El Senado boliviano aprobó con amplia mayoría destinar mínimo 10% del Presupuesto General del Estado a salud pública, excluyendo seguridad social para garantizar fondos netos.
El Deber
El padre Mateo Bautista fue uno de los impulsores del 10% para la salud en el PGE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El padre Mateo Bautista fue uno de los impulsores del 10% para la salud en el PGE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba asignar al menos 10% del PGE a salud pública

El presupuesto real destinado era del 6,99%. La normativa, aprobada con más de dos tercios, pasa a Diputados. Excluye a la seguridad social para garantizar que los fondos sean netos para la salud pública.

Un paso crucial para el sistema sanitario

El senador Henry Montero, proyectista de la normativa, explicó que el Gobierno decía que el presupuesto de salud era del 10,1%, pero esta cifra incluía los 9.000 millones de bolivianos de la seguridad social. «Con la normativa se solicita que el presupuesto sea neto del 10% para la salud pública, sin incluir la seguridad social», afirmó. Esta asignación específica busca fortalecer directamente el sistema público de salud.

El camino legislativo de la propuesta

La iniciativa, que ahora será tratada en la Cámara de Diputados, fue aprobada con un amplio respaldo en el Senado. Montero complementó que este apoyo «fortalece a este sistema público» de salud, lo que repercutirá directamente en la calidad y el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos.

Una cruzada de una década

Esta cruzada por asignar el 10% del PGE a la salud fue iniciada por el padre Mateo Bautista hace 10 años. La propuesta se consolidó con campañas y fue llevada incluso a un cabildo. Un primer proyecto ingresó a la Cámara de Diputados en 2015, pero no avanzó. En la actual gestión legislativa, el proyecto fue reactivado por el senador Montero.

Un futuro con más recursos para la salud

La aprobación final de esta ley implicaría un incremento sustancial y garantizado del presupuesto neto destinado a la salud pública, trasladando la decisión del ámbito político al legal. Su impacto dependerá de la tramitación en la Cámara de Diputados y de la posterior ejecución presupuestaria.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.