Renuncia viceministro Mayta tras elecciones en Bolivia

El gobierno confirma la dimisión del viceministro de Hidrocarburos Raúl Mayta tras los comicios generales, en medio de un proceso opaco de cambios en el aparato estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno confirma renuncia de viceministro Mayta tras elecciones

Al menos cinco autoridades estatales han dimitido tras los comicios generales. Los cambios se realizan en un ambiente de secretismo y sin presencia de la prensa. La oposición interpreta las salidas como un intento de evitar futuras responsabilidades.

Un ajuste constante en el aparato estatal

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, confirmó la renuncia de su par de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se refirió a la normalidad de estos movimientos, declarando que «todos los días hay renuncias y despidos porque tenemos que ajustar nuestro personal». Montaño defendió la gestión de su Gobierno afirmando que «ningún otro Gobierno va a poder llegar a las cifras de entrega de obras, de inversión que hemos realizado en estos cinco años, nadie».

Las dimisiones en secreto

El proceso de cambio de autoridades se ha caracterizado por la opacidad. En todos los casos, las posesiones se realizaron sin convocatoria ni presencia de la prensa. Torrico justificó las renuncias argumentando que los funcionarios piden que se nombre a otra autoridad para evitar que se hable de un «maquillaje» de su propia gestión.

La lectura de la oposición

Desde la oposición política se concluye que las renuncias responden a que las «ratas saltan del barco» antes de tiempo, por temor a ser procesadas por posibles hechos ilícitos. Se especula con que podrían salir del país para no enfrentar a la justicia boliviana. Torrico negó estas acusaciones, asegurando que no tienen por qué escapar y que ninguna exautoridad ha abandonado el territorio nacional.

Un Gobierno que se despide

El contexto inmediato de estas renuncias son los resultados de las elecciones generales, que confirmaron el fin de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). Las dimisiones comenzaron con las máximas autoridades de entidades estatales clave como Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), la Gestora Pública, la estatal Emapa, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y ahora el viceministerio de Hidrocarburos.

Un periodo de transición opaco

El Gobierno sale defendiendo su récord de inversión y obra pública, mientras gestiona una salida marcada por la sustitución discreta de funcionarios. La repercusión para el ciudadano es una transición de poder opaca, con la incertidumbre sobre la estabilidad del aparato estatal y las posibles investigaciones futuras sobre la gestión saliente.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.