Proyecto para elección de vocales del TSE está a punto de convertirse en ley
Solo resta la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados. La norma busca designar nuevos vocales antes de que concluya el mandato de los actuales. La próxima semana se prevé una de las últimas sesiones de la actual Asamblea Legislativa.
La carrera contra el tiempo legislativo
El proyecto de ley denominado “de Selección y Elección de las y los Vocales del Tribunal Supremo Electoral” fue aprobado por unanimidad en la comisión de Constitución de Diputados. Su único objetivo es que los futuros legisladores tengan con qué arrancar su periodo de mandato el 8 de noviembre, pues no tendrán tiempo para elegir a los nuevos vocales, según las proyectistas.
El problema de los plazos
El mandato de los actuales vocales concluye el 19 de diciembre. Los nuevos legisladores asumirán el 8 de noviembre, dejando solo 41 días para la designación, un tiempo insuficiente. El proyecto establece que entre la convocatoria y la designación se necesitan 45 días corridos. Por ello, se argumenta que la actual Asamblea debe dejar designados a los nuevos vocales.
El camino legislativo
El proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Senadores la semana pasada. La presidenta de la comisión de Constitución, Olivia Guachalla, espera la «buena voluntad» de los diputados para su aprobación final. El cuarto secretario de Diputados, Delfor Burgos, adelantó que se tratará en una de las dos sesiones plenarias pendientes.
Un mandato que se agota
Según la Constitución Política del Estado (CPE), los vocales electorales tienen un mandato de seis años sin derecho a reelección. Ese periodo concluye el 19 de diciembre de 2025. La designación de sus reemplazos requiere una votación de dos tercios de los parlamentarios.
Cerrando un ciclo para empezar otro
La aprobación de esta ley permitiría el inicio inmediato del proceso de preselección de nuevos vocales, ya sea por esta legislatura saliente o la entrante. La medida busca garantizar la continuidad del órgano electoral en un estricto marco de plazos constitucionales.