Más de 20 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania
26 países de la Coalición de Voluntarios aportarán garantías de seguridad. El anuncio lo realizó Emmanuel Macron tras una reunión en París. El objetivo es prevenir una nueva gran agresión de Rusia y garantizar la seguridad duradera de Ucrania.
Un despliegue para garantizar la paz
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el compromiso de 26 países de desplegar tropas o estar presentes en tierra, mar o aire. Insistió en que esta fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino «garantizar la paz y aportar muy claramente una señal».
El papel de las fuerzas desplegadas
El objetivo de estas fuerzas es «prevenir cualquier nueva gran agresión» e implicar a los países en la seguridad duradera de Ucrania. Macron aclaró que no estarían en la primera línea de frente, sino aportando garantías de seguridad a Kiev.
Un encuentro de aliados
El anuncio se produjo al término de una reunión del grupo de 35 aliados de Ucrania en París, con la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La medida busca evitar que Moscú vuelva a invadir el país, un riesgo que Europa no quiere volver a correr.
El fantasma de una nueva invasión
El contexto es el de la guerra en Ucrania y el riesgo persistente de una nueva agresión por parte de Rusia. La Coalición de Voluntarios, formada por 35 aliados, actúa para proporcionar una seguridad duradera a Ucrania tras la invasión.
Una señal clara de apoyo internacional
La decisión de más de 20 países de desplegar tropas representa un compromiso colectivo para disuadir una mayor escalada del conflicto. La eficacia de esta medida de reaseguro dependerá de su implementación y del mensaje que envíe a Moscú.