Ley boliviana obliga a medios entregar datos para proteger menores

Nueva ley en Bolivia exige a empresas de comunicación y tecnología proporcionar información en 24 horas para investigar delitos contra menores en redes digitales.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ley boliviana obliga a medios entregar datos para proteger menores

Las empresas de comunicación y tecnología deben proporcionar información en 24 horas cuando sea solicitada para investigar delitos contra menores en redes. La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre y entrará en vigencia esta semana.

Un nuevo instrumento legal para la protección

La Ley sancionada establece que «las empresas públicas y privadas que prestan servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicación deben proporcionar toda la información y documentación que sea solicitada por autoridad competente». Este requisito debe cumplirse en un plazo máximo de 24 horas, con el objetivo de agilizar las investigaciones por delitos contra menores de edad cometidos a través de medios digitales.

La polémica en el debate

Durante el debate en el pleno de la Cámara de Diputados, algunos legisladores plantearon modificaciones al artículo 14. Sin embargo, sus colegas se opusieron porque indicaron que hacer cambios en la redacción llevaría la Ley a una sesión de Asamblea, retrasando su promulgación. Por este motivo, se conservó la redacción original del proyecto.

Almacenamiento obligatorio de datos

La norma también impone a estas empresas la obligación de conservar por un periodo de al menos dos (2) años el almacenamiento de datos y metadatos derivados de las comunicaciones. Esto incluye el protocolo de internet, su origen geográfico, frecuencia y los datos de navegación, entre otros.

Un contexto de urgencia legislativa

La Ley fue impulsada como una herramienta para combatir los delitos contra la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes cometidos a través de las tecnologías de la información y comunicación. Su tratamiento legislativo se llevó a cabo en la Cámara de Senadores en sus dos estaciones, donde fue aprobado sin modificaciones, y culminó con su sanción en Diputados.

Esperando la reacción del sector

La eficacia de la norma dependerá de su aplicación y de la colaboración de las empresas obligadas. Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento de las organizaciones de la prensa sobre el artículo 14, el cual se presta a diversas interpretaciones. Su impacto se evaluará en su fase de implementación práctica.

Policía busca cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes tras confesión

La FELCC busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez en Warnes tras la confesión de uno de los detenidos,
Operativo de búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez Mario Rocabado / Unitel Digital

Fallece Giorgio Armani a los 91 años | Legado moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años, dejando un legado como icono de la moda y
Giorgio Armani con las actrices Cate Blanchett y Julia Roberts AP / Clarín

Revista Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo 2025

La revista digital boliviana Casa de Nadie obtuvo el premio de plata en los Global Youth & News Media
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis política en Francia: socialistas negocian gobierno tras posible caída de Bayrou

El Partido Socialista francés se posiciona como alternativa de gobierno mientras el primer ministro Bayrou enfrenta un voto de
El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro François Bayrou en la cuerda floja EFE / Clarín

Estados Unidos dona equipos contra incendios a Santa Cruz

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de protección personal y material para bomberos valorado en 160.000 dólares a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía denuncia corrupción en traslados por cobro de 300 dólares

Suboficial policial se enmanilla en Plaza Murillo para denunciar cobros ilegales de hasta 300 dólares para evitar traslados forzosos
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER

Exposición histórica de telecomunicaciones de ENTEL en Bolivia

ENTEL inaugura la muestra ‘Tus recuerdos, nuestra historia’ que exhibe más de 50 años de evolución tecnológica en telecomunicaciones
Exposición fotográfica sobre historia de telecomunicaciones en Bolivia Información de autor no disponible / ABI

Policías atacados a tiros en operativo por caso Saucedo en Warnes

Contingente policial fue recibido a disparos al intentar ingresar a hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo. Operativo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca defiende gestión como vicepresidente de Bolivia

El vicepresidente saliente David Choquehuanca asegura haber cumplido con sus funciones y anuncia reunión personal con su sucesor para
David Choquehuanca ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca elegirá nueva directiva el 27 de septiembre en un proceso que rompe
El presidente de Codeinca, Pánfilo Puma Archivo Sucre / Correo del Sur

Arturo Murillo trasladado a La Paz tras deportación desde EE.UU.

El exministro de Gobierno de Jeanine Áñez fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a La Paz para cumplir
Así llegaba Arturo Murillo a Viru Viru Ministerio de Gobierno / EL DEBER