Jueza federal revoca congelamiento de fondos de Trump a Harvard
La administración Trump retiró más de 2.600 millones de dólares en subvenciones. La jueza consideró que la medida violaba la Primera Enmienda. La Casa Blanca anunció que apelará la decisión de forma inmediata.
Un revés legal para la estrategia de Trump
La jueza federal de distrito de Boston, Allison Burroughs, revocó y anuló las decisiones de la administración al considerarlas una «violación de la Primera Enmienda» de la Constitución. El fallo, emitido este miércoles, responde a una demanda presentada por la Universidad Harvard contra las órdenes del gobierno de Donald Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Liz Huston, calificó a la magistrada como una «activista nombrada por Obama» y anunció que se apelará la decisión.
Repercusión para la universidad y los estudiantes
El congelamiento de fondos incluía subvenciones federales destinadas al sector salud y revocó la certificación de Harvard en el sistema Sevis, mediante el cual se autoriza a extranjeros a estudiar en Estados Unidos. Los estudiantes internacionales representaron el 27 por ciento de la matrícula total en el año académico 2024-2025, una fuente importante de ingresos para la institución.
Un conflicto ideológico en el campus
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado a Harvard de servir de caldo de cultivo para la ideología ‘woke’ y de no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos e israelíes durante las protestas en el campus por la guerra en Gaza. Harvard rechaza las acusaciones y afirma que ha tomado medidas para garantizar que estos estudiantes no se sientan excluidos ni intimidados.
Antecedentes de una batalla política
El gobierno de Trump utilizó las acusaciones de antisemitismo como justificación para un ataque selectivo contra prestigiosas universidades. La jueza Burroughs afirmó que las pruebas sugerían que Trump «utilizó el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo e ideológico». Otras universidades, como Columbia, ya han llegado a acuerdos con la administración para restaurar su financiamiento.
El camino hacia un posible acuerdo
Aunque la victoria legal es significativa, el profesor Ray Brescia señaló que Harvard aún podría seguir los pasos de otras universidades y llegar a un acuerdo con el gobierno, mencionándose un posible trato de 500 millones de dólares. El fallo impide que la administración utilice el mismo razonamiento para recortar financiamiento en el futuro, pero la apelación de la Casa Blanca mantiene viva la disputa legal.