Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la ofensiva militar israelí y la crítica situación humanitaria en Gaza.
Clarín
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS pese a la guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros secretos. El método, organizado mediante mensajes de texto, se mantiene casi dos años después del inicio de las hostilidades. Los pagos se realizan a pesar de la ofensiva militar israelí y la crítica situación humanitaria.

Un café entre las ruinas

El proceso comienza con una invitación por SMS a tomar un café, seguida de un encuentro en un lugar preestablecido, a menudo entre ruinas o cerca de escuelas que albergan desplazados, donde se entrega el dinero en efectivo. Testimonios de funcionarios gazatíes recabados por AFP confirman que, aunque con retrasos y de manera parcial, siguen recibiendo sus sueldos. Un empleado del ministerio de Obras Públicas relató que recibió 1.000 shékels (unos 300 dólares), solo una parte de su salario completo.

Miedo y supervivencia

Los encuentros se realizan bajo un alto riesgo de bombardeos. Una maestra explicó que la escuela donde iba a cobrar «acababa de ser bombardeada» y que gracias a llegar tarde «escapó de la muerte». El ejército israelí ataca regularmente estos lugares argumentando que Hamas instala allí bases o puestos de mando.

Financiación en la sombra

Las fuentes de financiación de Hamas son opacas. Antes de la guerra, el gobierno dependía de aranceles, tasas y apoyo financiero de Qatar, que transfería hasta un millón de dólares diarios para salarios y subsidios, aunque estas transferencias cesaron tras el ataque del 7 de octubre. Un contable gazatí asegura que Hamas «almacenó cientos de millones de dólares en túneles o lugares seguros» para épocas de guerra. El ejército israelí ha publicado videos de grandes sumas de dinero en efectivo halladas en túneles.

Una estructura que resiste

Antes de la guerra, se estimaba que el número de empleados gubernamentales en la Franja de Gaza era de 40.000. Un dirigente de Hamas basado en Doha asegura que la organización «se empeña en abonar una parte de los salarios en cuanto dispone de fondos». Sin embargo, los funcionarios matizan que sus salarios no alcanzan dada la hambruna que sufre el territorio, según la ONU. Otros se quejan de que solo los empleados simpatizantes de Hamas reciben dinero.

Gestión en tiempos de bloqueo

Hamas tomó el poder en Gaza en 2007, lo que llevó a un bloqueo por parte de Israel. Para el funcionamiento de su gobierno, la organización dependía históricamente de los ingresos provenientes de aranceles y tasas locales. A partir de 2021, y para evitar una escalada, Qatar incrementó su apoyo financiero directo, que era una fuente crucial de liquidez hasta su interrupción tras el último estallido de violencia.

Un salario que no alcanza

La persistencia de estos pagos demuestra la capacidad de Hamas para mantener ciertas estructuras administrativas a pesar de la intensa presión militar. No obstante, su impacto es limitado frente a la catástrofe humanitaria y las durísimas condiciones de vida en la Franja de Gaza, donde los salarios recibidos son insuficientes y el método de pago supone un riesgo vital para los funcionarios.

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Arturo Murillo este viernes en Bolivia

La justicia boliviana fija audiencia para definir la situación jurídica del exministro Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO

Justicia ratifica a Guzmán y Negrete como concejales de Santa Cruz

Sala constitucional falla a favor de los ediles de UCS, desbloqueando la elección de directiva del Concejo Municipal paralizada
Concejales explican la determinación de la justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros hospitalarios

Audiencia judicial de pacientes oncológicos contra paros en hospitales fue postergada al 8 de septiembre. Buscan garantizar continuidad de
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía boliviana detalla cinco nuevos delitos digitales contra niñez

Bolivia introduce cinco nuevos tipos penales para proteger a menores de delitos sexuales en entornos digitales, con penas de
Referencial: Fiscalía presenta ley de protección a la niñez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Brasil a boliviano vinculado a secuestros y narcotráfico

Reny P. D. L., sindicado como autor intelectual de secuestros en Santa Cruz y vinculado a crimen organizado, fue
Reny P. D. L. fue capturado con una avioneta con droga y armas en Brasil Información de autor no disponible / EL DEBER

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL