Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS pese a la guerra
Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros secretos. El método, organizado mediante mensajes de texto, se mantiene casi dos años después del inicio de las hostilidades. Los pagos se realizan a pesar de la ofensiva militar israelí y la crítica situación humanitaria.
Un café entre las ruinas
El proceso comienza con una invitación por SMS a tomar un café, seguida de un encuentro en un lugar preestablecido, a menudo entre ruinas o cerca de escuelas que albergan desplazados, donde se entrega el dinero en efectivo. Testimonios de funcionarios gazatíes recabados por AFP confirman que, aunque con retrasos y de manera parcial, siguen recibiendo sus sueldos. Un empleado del ministerio de Obras Públicas relató que recibió 1.000 shékels (unos 300 dólares), solo una parte de su salario completo.
Miedo y supervivencia
Los encuentros se realizan bajo un alto riesgo de bombardeos. Una maestra explicó que la escuela donde iba a cobrar «acababa de ser bombardeada» y que gracias a llegar tarde «escapó de la muerte». El ejército israelí ataca regularmente estos lugares argumentando que Hamas instala allí bases o puestos de mando.
Financiación en la sombra
Las fuentes de financiación de Hamas son opacas. Antes de la guerra, el gobierno dependía de aranceles, tasas y apoyo financiero de Qatar, que transfería hasta un millón de dólares diarios para salarios y subsidios, aunque estas transferencias cesaron tras el ataque del 7 de octubre. Un contable gazatí asegura que Hamas «almacenó cientos de millones de dólares en túneles o lugares seguros» para épocas de guerra. El ejército israelí ha publicado videos de grandes sumas de dinero en efectivo halladas en túneles.
Una estructura que resiste
Antes de la guerra, se estimaba que el número de empleados gubernamentales en la Franja de Gaza era de 40.000. Un dirigente de Hamas basado en Doha asegura que la organización «se empeña en abonar una parte de los salarios en cuanto dispone de fondos». Sin embargo, los funcionarios matizan que sus salarios no alcanzan dada la hambruna que sufre el territorio, según la ONU. Otros se quejan de que solo los empleados simpatizantes de Hamas reciben dinero.
Gestión en tiempos de bloqueo
Hamas tomó el poder en Gaza en 2007, lo que llevó a un bloqueo por parte de Israel. Para el funcionamiento de su gobierno, la organización dependía históricamente de los ingresos provenientes de aranceles y tasas locales. A partir de 2021, y para evitar una escalada, Qatar incrementó su apoyo financiero directo, que era una fuente crucial de liquidez hasta su interrupción tras el último estallido de violencia.
Un salario que no alcanza
La persistencia de estos pagos demuestra la capacidad de Hamas para mantener ciertas estructuras administrativas a pesar de la intensa presión militar. No obstante, su impacto es limitado frente a la catástrofe humanitaria y las durísimas condiciones de vida en la Franja de Gaza, donde los salarios recibidos son insuficientes y el método de pago supone un riesgo vital para los funcionarios.