Fiscalía boliviana exige prisión para exministro Arturo Murillo

El fiscal general Roger Mariaca confirma el cumplimiento de dos sentencias condenatorias contra el exministro Murillo por casos de corrupción durante su gestión.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana exige encarcelamiento de exministro Murillo

El exministro Arturo Murillo tiene dos sentencias condenatorias en su contra. El fiscal general Roger Mariaca confirmó que se harán cumplir los mandamientos judiciales. Murillo llegó este jueves a la FELCC de La Paz a la espera de su audiencia.

La Justicia se aplica

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se procederá a hacer cumplir los mandamientos y sentencias que pesan contra el exministro Arturo Murillo. Sobre Murillo, el fiscal señaló que tiene dos sentencias en su contra y mandamientos de aprehensión por rebeldía, órdenes que fueron ejecutadas una vez la exautoridad pisó suelo boliviano.

Detención y condenas

Mariaca afirmó que “esta persona tiene que ir a parar a una cárcel pública para cumplir la condena que ya tiene o, en su defecto, la detención preventiva como parte de la rebeldía”. Murillo tiene una sentencia de ocho años de cárcel por el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, además cuenta con una condena de cinco años y cuatro meses de prisión por el préstamo y traslado de material antidisturbios desde Ecuador.

Coordinación institucional

Mariaca destacó que se están coordinando acciones con la Policía, jueces cautelares y tribunales de sentencia para garantizar que Murillo cumpla con sus cuentas pendientes ante la Justicia.

Un pasado de procesos judiciales

Las sentencias contra el exministro Murillo fueron dictadas con anterioridad, una por el caso «gases» y otra por el traslado de material antidisturbios. Las órdenes de aprehensión por rebeldía se emitieron al no haberse presentado a cumplir dichas condenas.

El cumplimiento de la ley sigue su curso

La autoridad judicial será la encargada de definir el tiempo de detención definitivo. El proceso judicial contra el exministro continúa su trámite conforme a las sentencias ya emitidas.

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Joven ejecutado por sicarios en confusión de identidad en Santa Cruz

Alexander Habegger Ayala recibió diez disparos mortales en Plan Tres Mil. La investigación investiga confusión con ciudadano colombiano o
El joven fue asesinado en el Plan 3.000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Accidente funicular Lisboa: rotura cable causa descarrilamiento

Tragedia en el Elevador da Gloria de Lisboa con 16 fallecidos y 20 heridos por rotura del cable de
Peritos trabajando sobre el funicular accidentado en Lisboa Xinhua / Clarín

Libertad condicional para Yassir Molina de la RJC en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala obtiene libertad condicional con la condición de residir en Oruro, mientras enfrenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)