Exministro Murillo trasladado a La Paz para audiencia judicial

Arturo Murillo fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz para una audiencia que definirá su situación jurídica tras cumplir condena en EEUU por lavado de activos y soborno.
unitel.bo
El exministro Arturo Murillo abordando vuelo a La Paz UNITEL / Unitel Digital
El exministro Arturo Murillo abordando vuelo a La Paz UNITEL / Unitel Digital

Exministro Murillo es trasladado a La Paz para audiencia judicial

El exministro Arturo Murillo fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz para una audiencia que definirá su situación jurídica. Arribó al país procedente de EEUU, donde cumplió una condena por lavado de activos y soborno vinculada a la compra de gases lacrimógenos, un caso que también se investigó en Bolivia.

Un viaje hacia la justicia

El exministro Arturo Murillo llegó a Bolivia a las 04:30 de este jueves. Fue aprehendido por la Policía en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz. Minutos después de las 11:00, fue trasladado en un vuelo a La Paz, donde arribó cerca de las 13:00. Inmediatamente fue conducido en una cápsula policial a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para aguardar su audiencia.

Las condenas pendientes

Murillo enfrenta múltiples sentencias en Bolivia. Tiene una sentencia de ocho años de cárcel por el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos. Además, cuenta con una condena de cinco años y cuatro meses de prisión por el préstamo y traslado de material antidisturbios desde Ecuador. Asimismo, enfrente otros procesos vinculados con casos de corrupción y los hechos de la crisis de 2019.

La decisión está en manos del juez

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó el procedimiento. Indicó que Murillo será puesto a conocimiento del juez para una audiencia de medidas cautelares. “Nosotros proyectamos que lo que tiene que hacer el juez en función a estas sentencias (…) sea privado de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro”, afirmó. No obstante, la Procuraduría anunció que solicitará su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Un pasado que alcanza el presente

El caso por el que Murillo fue condenado en EEUU y tiene sentencia en Bolivia está vinculado a la compra de gases lacrimógenos. El exministro cumplió una sentencia en los Estados Unidos por lavado de activos y soborno relacionado con esta operación, que también fue investigada en el país.

El camino a seguir

La situación jurídica de Murillo será determinada por las autoridades judiciales en la audiencia, donde se evaluarán las sentencias en su contra. El resultado de esta audiencia definirá su encarcelamiento, mientras continúan otros procesos legales pendientes.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta