Exministro Murillo sufre hipertensión y crisis ansiosa tras deportación
El exministro fue diagnosticado con hipertensión arterial y un cuadro de ansiedad. La evaluación médica se realizó tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, este jueves 4 de septiembre de 2025.
Un estado de salud vigilado
El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que, tras una primera valoración, se determinó que Arturo Murillo “cuenta con hipertensión arterial” y que “estaría pasando por un cuadro de crisis ansiosa”. El plantel médico le proporciona la medicación correspondiente y actúa para garantizar su estado de salud estable.
Traslado y situación legal
Murillo permaneció en celdas del aeropuerto de Viru Viru y fue trasladado a La Paz alrededor de las 11:00. El exministro del gobierno de Jeanine Áñez debe cumplir dos sentencias condenatorias: una por el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos y otra por el ingreso irregular de armamento no letal de Ecuador.
Un regreso forzoso para enfrentar la justicia
Murillo arribó a primera hora de la madrugada a Santa Cruz en un vuelo procedente de Estados Unidos, de donde fue deportado. A su llegada, quedó en calidad de aprehendido para que cumpla con sus condenas. Además de las sentencias, enfrenta otros procesos penales, entre ellos por las muertes durante la crisis de 2019.
Un pasado que lo persigue
Arturo Murillo fue ministro durante el gobierno de Jeanine Áñez. Su gestión está marcada por varios procesos judiciales, de los cuales dos ya han resultado en sentencias condenatorias firmes, lo que motiva su reingreso al país para el cumplimiento de las penas.
El camino judicial continúa
La aprehensión de Murillo significa el inicio del cumplimiento de sus condenas. Su situación médica será un factor a considerar durante su reclusión, mientras continúan avanzando los otros procesos penales que tiene en su contra dentro del sistema judicial boliviano.