Exministro Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue aprehendido a su llegada a Bolivia para enfrentar dos sentencias ejecutoriadas y más de 20 procesos penales pendientes.
unitel.bo
El exministro Arturo Murillo a su llegada a Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
El exministro Arturo Murillo a su llegada a Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para enfrentar sentencias y procesos

El exministro fue aprehendido a su llegada al aeropuerto de Viru Viru. Será trasladado a La Paz para una audiencia de medidas cautelares. Murillo cuenta con dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia y enfrenta más de 20 procesos penales.

Un regreso bajo custodia

Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno del periodo de transición, arribó al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, a las 04:30 de este jueves 4 de septiembre. Procedente de Estados Unidos, fue inmediatamente aprehendido por la Policía. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que será trasladado cerca del mediodía hasta La Paz para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Un extenso historial legal

Murillo ya tiene dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia. La primera es por el caso «gases lacrimógenos», por el que fue sentenciado a ocho años de prisión por la compra con «sobreprecio» de material antidisturbios durante la crisis de 2019. La segunda condena, por el caso «gases Ecuador», es de cinco años y cuatro meses de cárcel por el «ingreso irregular» de armamento no letal desde ese país. Además, enfrenta 22 procesos penales radicados en la ciudad de La Paz, según confirmó el fiscal departamental Luis Carlos Torrez.

Procesos activos y una demanda civil

De los 22 procesos en La Paz, ocho se encuentran activos, dos tienen sentencia y el resto están en etapa preliminar, preparatoria o han sido cerrados. Entre los casos en los que está incluido se encuentran las muertes en las protestas en Huayllani, Cochabamba, y Senkata, El Alto, en 2019. Asimismo, enfrenta un juicio privado instaurado por Lourdes Pacheco, quien solicita una indemnización de un millón de dólares.

Antecedentes: De Miami a La Paz

Murillo salió de Bolivia tras la llegada al poder de Luis Arce en 2020. Fue detenido en Estados Unidos en mayo de 2021 por su participación en una red de sobornos y lavado de dinero relacionada con la compra de gases lacrimógenos. Se declaró culpable y fue sentenciado a 70 meses de prisión por conspiración para lavar sobornos que recibió a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato del gobierno boliviano.

Un futuro tras las rejas

Murillo será puesto ante un juez en una audiencia de medidas cautelares en La Paz. Mientras la Procuraduría solicita su encarcelamiento en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, una resolución judicial prevé su traslado a la cárcel de San Pedro. Su situación legal queda ahora en manos del sistema judicial boliviano para resolver sus múltiples procesos pendientes.

Hombre asesinado en Plan Tres Mil por confusión con prestamista

Alexander Habegger Ayala fue asesinado en Santa Cruz tras ser confundido con un prestamista gota a gota. Su pareja
Efectivos policiales movilizados en el Plan Tres Mil Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Policía busca cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes tras confesión

La FELCC busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez en Warnes tras la confesión de uno de los detenidos,
Operativo de búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez Mario Rocabado / Unitel Digital

Fallece Giorgio Armani a los 91 años | Legado moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años, dejando un legado como icono de la moda y
Giorgio Armani con las actrices Cate Blanchett y Julia Roberts AP / Clarín

Revista Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo 2025

La revista digital boliviana Casa de Nadie obtuvo el premio de plata en los Global Youth & News Media
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis política en Francia: socialistas negocian gobierno tras posible caída de Bayrou

El Partido Socialista francés se posiciona como alternativa de gobierno mientras el primer ministro Bayrou enfrenta un voto de
El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro François Bayrou en la cuerda floja EFE / Clarín

Estados Unidos dona equipos contra incendios a Santa Cruz

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de protección personal y material para bomberos valorado en 160.000 dólares a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía denuncia corrupción en traslados por cobro de 300 dólares

Suboficial policial se enmanilla en Plaza Murillo para denunciar cobros ilegales de hasta 300 dólares para evitar traslados forzosos
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER

Exposición histórica de telecomunicaciones de ENTEL en Bolivia

ENTEL inaugura la muestra ‘Tus recuerdos, nuestra historia’ que exhibe más de 50 años de evolución tecnológica en telecomunicaciones
Exposición fotográfica sobre historia de telecomunicaciones en Bolivia Información de autor no disponible / ABI

Policías atacados a tiros en operativo por caso Saucedo en Warnes

Contingente policial fue recibido a disparos al intentar ingresar a hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo. Operativo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca defiende gestión como vicepresidente de Bolivia

El vicepresidente saliente David Choquehuanca asegura haber cumplido con sus funciones y anuncia reunión personal con su sucesor para
David Choquehuanca ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca elegirá nueva directiva el 27 de septiembre en un proceso que rompe
El presidente de Codeinca, Pánfilo Puma Archivo Sucre / Correo del Sur