Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para enfrentar sentencias y procesos
El exministro fue aprehendido a su llegada al aeropuerto de Viru Viru. Será trasladado a La Paz para una audiencia de medidas cautelares. Murillo cuenta con dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia y enfrenta más de 20 procesos penales.
Un regreso bajo custodia
Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno del periodo de transición, arribó al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, a las 04:30 de este jueves 4 de septiembre. Procedente de Estados Unidos, fue inmediatamente aprehendido por la Policía. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que será trasladado cerca del mediodía hasta La Paz para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Un extenso historial legal
Murillo ya tiene dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia. La primera es por el caso «gases lacrimógenos», por el que fue sentenciado a ocho años de prisión por la compra con «sobreprecio» de material antidisturbios durante la crisis de 2019. La segunda condena, por el caso «gases Ecuador», es de cinco años y cuatro meses de cárcel por el «ingreso irregular» de armamento no letal desde ese país. Además, enfrenta 22 procesos penales radicados en la ciudad de La Paz, según confirmó el fiscal departamental Luis Carlos Torrez.
Procesos activos y una demanda civil
De los 22 procesos en La Paz, ocho se encuentran activos, dos tienen sentencia y el resto están en etapa preliminar, preparatoria o han sido cerrados. Entre los casos en los que está incluido se encuentran las muertes en las protestas en Huayllani, Cochabamba, y Senkata, El Alto, en 2019. Asimismo, enfrenta un juicio privado instaurado por Lourdes Pacheco, quien solicita una indemnización de un millón de dólares.
Antecedentes: De Miami a La Paz
Murillo salió de Bolivia tras la llegada al poder de Luis Arce en 2020. Fue detenido en Estados Unidos en mayo de 2021 por su participación en una red de sobornos y lavado de dinero relacionada con la compra de gases lacrimógenos. Se declaró culpable y fue sentenciado a 70 meses de prisión por conspiración para lavar sobornos que recibió a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato del gobierno boliviano.
Un futuro tras las rejas
Murillo será puesto ante un juez en una audiencia de medidas cautelares en La Paz. Mientras la Procuraduría solicita su encarcelamiento en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, una resolución judicial prevé su traslado a la cárcel de San Pedro. Su situación legal queda ahora en manos del sistema judicial boliviano para resolver sus múltiples procesos pendientes.