Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos de desarrollo departamental a partir de noviembre.
Correo del Sur
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Empresarios y Brigada de Chuquisaca sellan compromiso de trabajo conjunto

Firman un acta para gestionar leyes y proyectos que beneficien al departamento. El encuentro inédito se celebró este miércoles en la Casa Empresarial de la FEPCH. El diagnóstico presentado hizo hincapié en las asimetrías con el eje central y en el desempleo.

Un encuentro para trazar el futuro

Un inédito encuentro de asambleístas electos por Chuquisaca con la Federación de Empresarios Privados marcó una línea de coordinación para gestionar leyes y proyectos que beneficien al departamento a partir de noviembre. La reunión se llevó a cabo en el salón de la Casa Empresarial de la FEPCH y a ella asistieron diputados y senadores de tres de las cuatro fuerzas políticas con escaños.

La agenda de prioridades

La gerente general de la FEPCH, Cinthia Castillo, dio lectura a una agenda de trabajo que aborda la situación del empleo. «Casi el 100% del empleo rural es temporal, informal y de muy baja productividad», se informó. La agenda también propone trabajar en una reforma tributaria, seguridad jurídica y un nuevo pacto fiscal.

Proyectos estratégicos en la mesa

La FEPCH informó a los nuevos representantes que impulsa proyectos clave para el desarrollo, como la Creación del Parque Tecnológico Nacional, un nodo logístico de exportación en Sucre y la consolidación del potencial hidroeléctrico de Chuquisaca con proyectos como El Carrizal, Las Juntas y Ocampo.

Un compromiso firmado

Al final de la reunión, los asambleístas firmaron un documento comprometiéndose a defender los intereses de Chuquisaca y a proteger y fortalecer la actividad empresarial. También se comprometieron a trabajar en unidad, promover políticas de desarrollo y participar activamente en la elaboración de leyes beneficiosas.

Un diagnóstico de asimetrías y empleo precario

El diagnóstico presentado en la reunión hizo hincapié en las asimetrías económicas y de desarrollo que sufre el departamento de Chuquisaca en relación con los departamentos del eje central del país. Además, se destacó la crítica situación del mercado laboral local, caracterizado por un alto desempleo, subempleo y una gran informalidad.

El trabajo en común comienza en noviembre

La eficacia de este compromiso de trabajo conjunto entre el sector privado organizado y la futura brigada parlamentaria se pondrá a prueba a partir de noviembre, cuando las nuevas autoridades electas asuman sus funciones y comiencen la gestión de leyes y proyectos para el departamento.

Doble crimen en Santa Cruz: asesinato y desaparición por deuda

Un joven fue asesinado a tiros en Plan Tres Mil y un hombre desapareció tras cobrar 300.000 dólares en
Agentes de la Felcc en la escena del crimen del Plan Tres Mil, donde un hombre fue acribillado Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Detenido confiesa asesinato de Lorgio Saucedo en Warnes

Yerko Junior confesó el crimen de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 procesos penales. El caso involucra un vehículo calcinado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral definió mediante sorteo público la ubicación de Rodrigo Paz (PDC) a la izquierda y Jorge
Vocales del TSE Yahaira San Martín y Francisco Vargas muestran la ubicación de los candidatos para la papeleta electoral del balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Accidente fatal en carretera Cochabamba-Santa Cruz: conductor carbonizado

Una persona falleció carbonizada tras colisión frontal entre vagoneta y camión en el kilómetro 159 de la carretera Cochabamba-Santa
Vagoneta completamente consumida por el incendio tras el choque frontal con un camión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER