EEUU deporta a Murillo para cumplir condenas en Bolivia

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde EEUU para purgar dos condenas por corrupción y enfrentar más de 30 procesos penales en Bolivia.
El Deber
Arturo Murillo durante una conferencia de prensa en 2020, cuando era ministro de Gobierno Ministerio de Gobierno / EL DEBER
Arturo Murillo durante una conferencia de prensa en 2020, cuando era ministro de Gobierno Ministerio de Gobierno / EL DEBER

EEUU deporta a Murillo para cumplir dos condenas en Bolivia

El exministro de Jeanine Áñez fue trasladado a La Paz tras ser deportado desde Estados Unidos. Deberá purgar dos sentencias por corrupción y enfrentar otros procesos. Su deportación se produce tras cumplir una condena por lavado de dinero en EEUU.

Un retorno forzoso para enfrentar la justicia

Arturo Carlos Murillo Prijic retornó a Bolivia deportado por Estados Unidos este 4 de septiembre de 2025. Fue aprehendido a su llegada al aeropuerto de Viru Viru y trasladado a La Paz para ser notificado por las causas pendientes. Las autoridades bolivianas anunciaron que solicitarán su detención en el penal de Chonchocoro.

Las condenas que debe purgar

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, detalló que Murillo tiene dos sentencias firmes. Una condena de cinco años y cuatro meses por el caso ‘gases del Ecuador’, por el ingreso irregular de agentes químicos y armamento. La segunda, de ocho años de prisión, se generó por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos a una empresa de Brasil.

Una extensa lista de procesos legales

Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez, existe un registro de más de 30 procesos penales presentados en contra del exministro, de los cuales 22 se iniciaron en La Paz. Una revisión en el sistema del Órgano Judicial lo muestra como denunciado en 34 procesos: imputado en 15, acusado en 10 y sentenciado en dos.

De la fuga a la captura internacional

Murillo huyó de Bolivia en un avión militar en noviembre de 2020, días antes de que Luis Arce asumiera la presidencia. Fue detenido en EEUU el 24 de mayo de 2021 acusado de conspiración para lavado de dinero y sobornos, relacionados con la compra irregular de material antidisturbios. Se declaró culpable y fue sentenciado a 70 meses de prisión en enero de 2023, siendo liberado anticipadamente en junio de este año por buena conducta antes de su deportación.

Un pasado como hombre fuerte del gobierno transitorio

Arturo Murillo se desempeñó como ministro de Gobierno durante la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez. La mayoría de las investigaciones en su contra se abrieron luego de que ejerció ese cargo, por delitos de corrupción. Entre los casos más relevantes figuran las investigaciones por las masacres de Sacaba y Senkata, ahora anuladas, y otros por tráfico de drogas y legitimación de ganancias ilícitas.

El inicio de su reclusión en Bolivia

El retorno de Murillo marca el inicio del cumplimiento de sus condenas en el sistema penitenciario boliviano. Su situación legal ahora depende del desarrollo de los procesos judiciales locales pendientes y de la ejecución de las sentencias ya firmes en su contra.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.