EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Miami y trasladado a celdas de la FELCC en La Paz, donde enfrentará ocho procesos judiciales con dos sentencias firmes.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo llega al aeropuerto de El Alto, en La Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Arturo Murillo llega al aeropuerto de El Alto, en La Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz. Murillo fue aprehendido en Santa Cruz al llegar deportado desde Miami. Responde a ocho procesos, dos con sentencia firme.

Un viaje bajo custodia policial

En medio de un fuerte resguardo policial, el exministro de Gobierno Arturo Murillo llegó a La Paz en un vuelo de BoA procedente de Santa Cruz. Efectivos de la FELCC y del DACI trasladaron a Murillo hasta una camioneta negra que lo dirigió a celdas policiales. Previamente, había arribado al aeropuerto de Viru Viru a las 04:02 de hoy desde Miami.

Los procesos que lo esperan

Murillo debe responder ante la Justicia boliviana por al menos ocho procesos. Dos casos cuentan con sentencia: “Gases Ecuador” (5 años y 4 meses) y “Gases lacrimógenos” (8 años). Una comisión de fiscales lo entrevistará en celdas policiales.

Repercusión para la ciudadanía

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, precisó que un juez determinará su situación jurídica en dependencias policiales. En el aeropuerto, víctimas de la ‘masacre de Senkata’ aguardaron su llegada.

De hombre fuerte a reo

Arturo Murillo fue el hombre fuerte de la administración de Jeanine Áñez. Su deportación desde Estados Unidos y su posterior aprehensión en Bolivia cierran un ciclo para una figura central de ese gobierno interino.

La justicia boliviana toma cartas en el asunto

El caso de Murillo avanza hacia una definición judicial inmediata. El cumplimiento de las condenas y el desarrollo de los procesos pendientes dependerán de las decisiones de las autoridades judiciales bolivianas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.