EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó como terroristas a las bandas Los Lobos y Los Choneros durante su visita a Ecuador.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Estados Unidos denuncia a Maduro como fugitivo de su justicia

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, realizó las declaraciones este jueves en Quito. Anunció además la designación de dos bandas criminales ecuatorianas como grupos terroristas y fondos de ayuda para la seguridad.

Declaraciones en el corazón de la crisis

Durante una visita a Ecuador, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se refirió al presidente venezolano Nicolás Maduro como un ‘fugitivo de la justicia estadounidense’. Estados Unidos acusa a Maduro de narcotráfico. Rubio añadió que su país no solo perseguirá a narcotraficantes menores, sino que ‘el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos’, en alusión al despliegue naval cerca de aguas venezolanas.

Medidas contra el crimen organizado

En la misma rueda de prensa, Rubio anunció que Estados Unidos designa como organizaciones terroristas a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros. Afirmó que ‘son narcoterroristas’ que no solo se dedican al narcotráfico, sino también a la minería ilegal. Estas son las dos bandas más grandes y poderosas de Ecuador, las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa ya había declarado terroristas a inicios de 2024.

Apoyo financiero y cooperación

Como parte de la ofensiva contra el crimen organizado, Rubio anunció que Washington proveerá 13,5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador. Además, se aprobó una partida de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana. Destacó la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos.

Un contexto de escalada y sanciones previas

El Gobierno de Donald Trump ya había aplicado sanciones económicas a Los Choneros y específicamente a su líder, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien fue recientemente extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Una postura que define una estrategia regional

Las declaraciones y medidas anunciadas por el secretario de Estado Marco Rubio marcan una postura firme de Estados Unidos contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región, con un enfoque directo en actores específicos de Venezuela y Ecuador.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título