Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata
El rechazo se impuso con 58 votos en contra. La oposición y la facción ‘evista’ cuestionaron la falta de información y transparencia del Ejecutivo sobre el programa de empleo.
Un proyecto que no logró convencer
En una sesión celebrada en la madrugada de este jueves 4 de septiembre, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de un préstamo de hasta 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). El proyecto de crédito, suscrito en mayo de 2024, estaba destinado al «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II».
Los motivos del rechazo
La facción ‘evista’ y la oposición se unieron para bloquear la operación, argumentando que el crédito venía con «trampa» debido a la falta de información que debía brindar el Ejecutivo y a la opacidad sobre el objetivo final del proyecto.
El destino del financiamiento
Según el documento, el programa pretendía financiar obras de infraestructura urbana para optimizar la integración vial y el acceso a salud, educación y espacios recreativos. Los beneficiarios iban a ser los nueve departamentos del país.
Un voto en contra de la emergencia
La votación resultó en 58 votos para el rechazo, 36 para la aprobación, 3 abstenciones y 1 voto en blanco. Esto impide el desembolso de los fondos para el programa de empleo e infraestructura.
Un programa de empleo frenado
El programa rechazado era la segunda fase de una iniciativa de emergencia para la generación de empleo, que dependía de financiamiento externo de Fonplata para su ejecución en todo el territorio nacional.
Sin fondos para la infraestructura
La negativa del Legislativo deja sin financiamiento el programa de emergencia de empleo, lo que afecta el desarrollo de obras de infraestructura urbana planificadas para los nueve departamentos.