La izquierda boliviana evalúa su derrota electoral en tres frentes separados
Tras casi 20 años en el gobierno, el populismo vive sus últimas semanas en el poder. Los distintos frentes socialistas analizan por separado las causas y consecuencias de su caída en las elecciones del 17 de agosto.
Un panorama fragmentado
Después de más de dos semanas de su caída electoral, los frentes socialistas de izquierda evalúan por separado las causas de su derrota. Entre ellos se encuentran el Movimiento Al Socialismo (MAS), que logró el 3,17% de votos, los androniquistas con el MTS y su Alianza Popular, que ya se diluyó, y los evistas, quienes no participaron en los comicios.
Evo Pueblo acelera su organización
Sólo los evistas aceleran la recolección de firmas para legalizar su organización Evo Pueblo. Este impulso se intensificó tras el anuncio del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de repostularse a la Gobernación. El dirigente evista Reynado Ezequiel cuestionó la repostulación de Camacho, afirmando: «Ahora tiene que gobernar en la Alcaldía y en la Gobernación el verdadero pueblo cruceño».
Evaluación interna en el MAS
El MAS, presidido por Grover García, convocó a una reunión de evaluación. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, acusó a García de no permitir que los mineros de Cochabamba sean candidatos. La senadora Virginia Velasco (MAS) señaló que no es tiempo de lanzarse reproches sino de «ajustar y hacer una reingeniería en el MAS-IPSP».
El rumbo de Andrónico Rodríguez
Andrónico Rodríguez, quien retomó sus actividades como presidente del Senado, aseguró que continuará haciendo política: «Este es el inicio, no es el final. Vamos a corregir los errores». El senador no mostró ninguna intención de reconciliarse con Evo Morales y fue destituido como vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico.
Veinte años de hegemonía
Tras casi 20 años en el gobierno, el populismo vive sus últimas semanas en el poder. La izquierda, que durante décadas mantuvo una posición hegemónica, ahora se encuentra dividida y evaluando por separado las causas de su derrota electoral del 17 de agosto.
El futuro se decide en las subnacionales
La eficacia de la reestructuración de estos frentes políticos se pondrá a prueba en las próximas elecciones subnacionales. Mientras el MAS intenta una reingeniería interna, los evistas buscan consolidar su organización para competir por la Alcaldía y la Gobernación de Santa Cruz.