Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje del 19 de octubre, en el primer proceso de segunda vuelta electoral de Bolivia.
Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

TSE fija debates de balotaje para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece las fechas tentativas para los debates presidenciales. Los encuentros serán entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La metodología y sede de los debates aún se encuentran en fase de análisis.

Un debate para definir la presidencia

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó la autoridad electoral. Estos encuentros forman parte del calendario del primer balotaje en la historia de Bolivia.

Confirmación de los candidatos

El vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación. Para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral, señaló la autoridad tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral.

Logística electoral en marcha

El TSE realizó el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libertad y Democracia (Libre) de Quiroga estará en la derecha. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero.

Precedentes de un proceso histórico

Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase.

Todo listo para la cita electoral

El proceso continúa con actividades clave como el sorteo de jurados electorales. La eficacia de la logística se basará en la utilización de los fondos asignados y en la participación ciudadana, en el marco del primer balotaje presidencial del país.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título