Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje del 19 de octubre, en el primer proceso de segunda vuelta electoral de Bolivia.
Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

TSE fija debates de balotaje para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece las fechas tentativas para los debates presidenciales. Los encuentros serán entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La metodología y sede de los debates aún se encuentran en fase de análisis.

Un debate para definir la presidencia

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó la autoridad electoral. Estos encuentros forman parte del calendario del primer balotaje en la historia de Bolivia.

Confirmación de los candidatos

El vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación. Para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral, señaló la autoridad tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral.

Logística electoral en marcha

El TSE realizó el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libertad y Democracia (Libre) de Quiroga estará en la derecha. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero.

Precedentes de un proceso histórico

Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase.

Todo listo para la cita electoral

El proceso continúa con actividades clave como el sorteo de jurados electorales. La eficacia de la logística se basará en la utilización de los fondos asignados y en la participación ciudadana, en el marco del primer balotaje presidencial del país.

EEUU deporta a Murillo para cumplir condenas en Bolivia

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde EEUU para purgar dos condenas por corrupción y enfrentar más
Arturo Murillo durante una conferencia de prensa en 2020, cuando era ministro de Gobierno Ministerio de Gobierno / EL DEBER

Doble crimen en Santa Cruz: asesinato y desaparición por deuda

Un joven fue asesinado a tiros en Plan Tres Mil y un hombre desapareció tras cobrar 300.000 dólares en
Agentes de la Felcc en la escena del crimen del Plan Tres Mil, donde un hombre fue acribillado Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Detenido confiesa asesinato de Lorgio Saucedo en Warnes

Yerko Junior confesó el crimen de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 procesos penales. El caso involucra un vehículo calcinado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral definió mediante sorteo público la ubicación de Rodrigo Paz (PDC) a la izquierda y Jorge
Vocales del TSE Yahaira San Martín y Francisco Vargas muestran la ubicación de los candidatos para la papeleta electoral del balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Accidente fatal en carretera Cochabamba-Santa Cruz: conductor carbonizado

Una persona falleció carbonizada tras colisión frontal entre vagoneta y camión en el kilómetro 159 de la carretera Cochabamba-Santa
Vagoneta completamente consumida por el incendio tras el choque frontal con un camión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital