TSE fija debates de balotaje para el 5 y 12 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece las fechas tentativas para los debates presidenciales. Los encuentros serán entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La metodología y sede de los debates aún se encuentran en fase de análisis.
Un debate para definir la presidencia
El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó la autoridad electoral. Estos encuentros forman parte del calendario del primer balotaje en la historia de Bolivia.
Confirmación de los candidatos
El vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación. Para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral, señaló la autoridad tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral.
Logística electoral en marcha
El TSE realizó el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libertad y Democracia (Libre) de Quiroga estará en la derecha. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero.
Precedentes de un proceso histórico
Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase.
Todo listo para la cita electoral
El proceso continúa con actividades clave como el sorteo de jurados electorales. La eficacia de la logística se basará en la utilización de los fondos asignados y en la participación ciudadana, en el marco del primer balotaje presidencial del país.