Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Comisión de Diputados aprueba proyecto para elegir vocales del TSE

El proyecto de ley transitoria fue aprobado por unanimidad y sin modificaciones. El documento pasa ahora al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento. Su objetivo es regular la selección, elección y designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral.

Un primer paso unánime

La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto. “Se ha aprobado en grande y en detalle, por unanimidad, este proyecto de ley 213”, informó la diputada del MAS, Olivia Guachalla. La legisladora aclaró que no se hizo ninguna modificación al texto presentado.

El camino legislativo por delante

Tras su aprobación en comisión, el proyecto debe ser tratado por el pleno de Diputados. Posteriormente, la norma deberá ser promulgada por el Órgano Ejecutivo. Una vez promulgada, la Comisión de Constitución será la encargada de planificar el proceso selectivo para los vocales.

Preparando el proceso electoral

Esta ley transitoria es un requisito fundamental para iniciar la renovación de los miembros del máximo órgano electoral de Bolivia. Su aprobación es un trámite necesario para garantizar la composición del TSE, encargado de administrar los procesos electorales en el país.

Un nuevo tribunal en camino

La eficacia del procedimiento dependerá de la celeridad del trámite legislativo restante. La designación de los nuevos vocales permitirá al TSE organizar los futuros comicios con la legitimidad institucional requerida.

Detenido confiesa asesinato de Lorgio Saucedo en Warnes

Yerko Junior confesó el crimen de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 procesos penales. El caso involucra un vehículo calcinado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral definió mediante sorteo público la ubicación de Rodrigo Paz (PDC) a la izquierda y Jorge
Vocales del TSE Yahaira San Martín y Francisco Vargas muestran la ubicación de los candidatos para la papeleta electoral del balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Accidente fatal en carretera Cochabamba-Santa Cruz: conductor carbonizado

Una persona falleció carbonizada tras colisión frontal entre vagoneta y camión en el kilómetro 159 de la carretera Cochabamba-Santa
Vagoneta completamente consumida por el incendio tras el choque frontal con un camión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER