Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con Estados Unidos.
El Deber
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico diferenciado

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados. En entrevista, detalló su visión de política exterior pragmática y un plan de digitalización del Estado. Las declaraciones se dieron en el contexto de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.

Un plan económico para estabilizar

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, afirmó que el país enfrenta una inflación interanual del 25%, escasez de dólares y de diésel. Su propuesta para paliar la crisis se centra en mantener la subvención al transporte público pero eliminarla para el diésel, aplicando un esquema de «subvención diferenciada» que no afecte a los sectores más vulnerables.

Enfoque en empleo y digitalización

Velasco destacó la necesidad de generar empleo para evitar la «diáspora» de jóvenes profesionales. En materia de modernización, propuso digitalizar los más de 2.000 trámites estatales, comenzando por los más frecuentes y asegurando puntos físicos de atención para quienes no tengan acceso a internet. «La tecnología no pone brechas, une», afirmó.

Relaciones internacionales pragmáticas

En política exterior, el candidato fue contundente: «Vamos a ser más amigos de Estados Unidos que de Irán». Sostuvo que las relaciones deben ser pragmáticas, buscando inversión y crecimiento, y criticó el abandono de vínculos con socios clave como Brasil. También mencionó que tendrán relación con el gobierno electo de Venezuela.

Otros ejes de su propuesta

Velasco también se refirió a un nuevo pacto fiscal que asignaría el 62% de los recursos a las regiones. Sobre los autos ilegales, afirmó que no se puede fomentar la ilegalidad y que la regularización debe demostrar la procedencia del vehículo. Para el contrabando de combustible, su solución es eliminar la subvención.

Camino al balotaje

Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre entre la Alianza Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la presidencia y a Velasco a la vicepresidencia, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara. La entrevista se enmarca en los esfuerzos finales de campaña.

El futuro inmediato se decide en octubre

Las propuestas de Velasco apuntan a una reorientación económica y diplomática del país. El impacto de estas medidas dependerá del resultado electoral y de la capacidad de implementación en un contexto de alta inflación y desabastecimiento de divisas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.