Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico diferenciado
El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados. En entrevista, detalló su visión de política exterior pragmática y un plan de digitalización del Estado. Las declaraciones se dieron en el contexto de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.
Un plan económico para estabilizar
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, afirmó que el país enfrenta una inflación interanual del 25%, escasez de dólares y de diésel. Su propuesta para paliar la crisis se centra en mantener la subvención al transporte público pero eliminarla para el diésel, aplicando un esquema de «subvención diferenciada» que no afecte a los sectores más vulnerables.
Enfoque en empleo y digitalización
Velasco destacó la necesidad de generar empleo para evitar la «diáspora» de jóvenes profesionales. En materia de modernización, propuso digitalizar los más de 2.000 trámites estatales, comenzando por los más frecuentes y asegurando puntos físicos de atención para quienes no tengan acceso a internet. «La tecnología no pone brechas, une», afirmó.
Relaciones internacionales pragmáticas
En política exterior, el candidato fue contundente: «Vamos a ser más amigos de Estados Unidos que de Irán». Sostuvo que las relaciones deben ser pragmáticas, buscando inversión y crecimiento, y criticó el abandono de vínculos con socios clave como Brasil. También mencionó que tendrán relación con el gobierno electo de Venezuela.
Otros ejes de su propuesta
Velasco también se refirió a un nuevo pacto fiscal que asignaría el 62% de los recursos a las regiones. Sobre los autos ilegales, afirmó que no se puede fomentar la ilegalidad y que la regularización debe demostrar la procedencia del vehículo. Para el contrabando de combustible, su solución es eliminar la subvención.
Camino al balotaje
Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre entre la Alianza Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la presidencia y a Velasco a la vicepresidencia, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara. La entrevista se enmarca en los esfuerzos finales de campaña.
El futuro inmediato se decide en octubre
Las propuestas de Velasco apuntan a una reorientación económica y diplomática del país. El impacto de estas medidas dependerá del resultado electoral y de la capacidad de implementación en un contexto de alta inflación y desabastecimiento de divisas.