Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara Baja boliviana denegó el préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.
El Deber
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

La mayoría de la Cámara Baja boliviana denegó el préstamo para un programa de empleo. El rechazo ocurrió en una sesión que se prolongó hasta pasada la medianoche. El Gobierno del presidente Luis Arce atribuye a estos hechos parte de la crisis económica nacional.

Una larga noche legislativa

En la 153ª Sesión Ordinaria, la mayoría de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Ley 267. Este proyecto buscaba aprobar un contrato de préstamo de 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La sesión se instaló la tarde del miércoles y se extendió hasta pasada la medianoche.

El destino del crédito bloqueado

El contrato de préstamo, suscrito el 10 de mayo de 2024, tenía como objetivo destinar los fondos al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”. El rechazo legislativo impide que este programa acceda a dicha financiación internacional.

Otras decisiones en la agenda

De la agenda de la sesión, que incluía siete proyectos de ley, se aprobaron tres. Estas leyes aprobadas están relacionadas con la construcción de un hospital en Oruro, la transferencia de un inmueble en Chuquisaca y la “protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”. El debate de otros tres proyectos y dos informes fue aplazado.

Un patrón que se repite

No es la primera vez que un crédito es rechazado en el Legislativo. El gobierno de Luis Arce se queja de manera constante e incluso atribuye a ese hecho parte de la crisis económica del país, señalando que estos bloqueos obstaculizan la ejecución de programas gubernamentales.

Impacto en la ciudadanía

La repercusión directa para el ciudadano es la no ejecución del “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que dependía de este financiamiento. Esto afecta a la potencial generación de empleo que estaba prevista con estos recursos.

Un clima político tenso

El rechazo a créditos internacionales por parte del Legislativo se ha convertido en un punto de fricción constante con el Ejecutivo. El Gobierno boliviano argumenta que estos fondos son cruciales para paliar la crisis económica, mientras que la mayoría en Diputados continúa bloqueando su aprobación.

El camino que queda por delante

La negativa al crédito de Fonplata deja sin esos 100 millones de dólares al programa de empleo del Gobierno. La situación profundiza el enfrentamiento entre los poderes del Estado y retrasa la implementación de iniciativas que, según el Ejecutivo, están destinadas a reactivar la economía y generar puestos de trabajo.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.