Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara Baja boliviana denegó el préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.
El Deber
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

La mayoría de la Cámara Baja boliviana denegó el préstamo para un programa de empleo. El rechazo ocurrió en una sesión que se prolongó hasta pasada la medianoche. El Gobierno del presidente Luis Arce atribuye a estos hechos parte de la crisis económica nacional.

Una larga noche legislativa

En la 153ª Sesión Ordinaria, la mayoría de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Ley 267. Este proyecto buscaba aprobar un contrato de préstamo de 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La sesión se instaló la tarde del miércoles y se extendió hasta pasada la medianoche.

El destino del crédito bloqueado

El contrato de préstamo, suscrito el 10 de mayo de 2024, tenía como objetivo destinar los fondos al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”. El rechazo legislativo impide que este programa acceda a dicha financiación internacional.

Otras decisiones en la agenda

De la agenda de la sesión, que incluía siete proyectos de ley, se aprobaron tres. Estas leyes aprobadas están relacionadas con la construcción de un hospital en Oruro, la transferencia de un inmueble en Chuquisaca y la “protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”. El debate de otros tres proyectos y dos informes fue aplazado.

Un patrón que se repite

No es la primera vez que un crédito es rechazado en el Legislativo. El gobierno de Luis Arce se queja de manera constante e incluso atribuye a ese hecho parte de la crisis económica del país, señalando que estos bloqueos obstaculizan la ejecución de programas gubernamentales.

Impacto en la ciudadanía

La repercusión directa para el ciudadano es la no ejecución del “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que dependía de este financiamiento. Esto afecta a la potencial generación de empleo que estaba prevista con estos recursos.

Un clima político tenso

El rechazo a créditos internacionales por parte del Legislativo se ha convertido en un punto de fricción constante con el Ejecutivo. El Gobierno boliviano argumenta que estos fondos son cruciales para paliar la crisis económica, mientras que la mayoría en Diputados continúa bloqueando su aprobación.

El camino que queda por delante

La negativa al crédito de Fonplata deja sin esos 100 millones de dólares al programa de empleo del Gobierno. La situación profundiza el enfrentamiento entre los poderes del Estado y retrasa la implementación de iniciativas que, según el Ejecutivo, están destinadas a reactivar la economía y generar puestos de trabajo.

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín

Disminución de casos de sarampión en Bolivia reporta Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Bolivia reporta una disminución significativa de casos de sarampión gracias al trabajo coordinado con
Imagen referencial de vacunación contra el sarampión Dico Solís / ABI

Quiroga advierte prisión ejecutivos BCB por empeñar oro boliviano

Jorge Quiroga alerta sobre posible acción ilegal del Banco Central de Bolivia al pignorar reservas de oro por debajo
Candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras cambio de gobierno

El candidato presidencial asegura que no faltará combustible el 9 de noviembre, respondiendo al anuncio del gobierno que solo
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo APG / EL DEBER

Tuto Quiroga amenaza con encarcelar a ejecutivos del BCB por reservas de oro

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga en la ciudad de El Alto RRSS / Diario Correo del Sur

Grupo venezolano armado amenaza policías en hangar de Warnes

Nueve sujetos con acento venezolano amenazaron a policías con armas y granadas durante investigación por desaparición de Lorgio Saucedo
Hangar intervenido por la Policía en Warnes, visible en Google Maps Información de autor no disponible / Unitel Digital