Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

El pleno de la Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para generación de empleo, argumentando falta de transparencia e información del Ejecutivo.
Correo del Sur
Imagen referencial de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

El rechazo se impuso con 58 votos en contra. El préstamo, destinado a un programa de generación de empleo, fue cuestionado por falta de información y transparencia por parte del Ejecutivo.

Un «no» rotundo en la madrugada

En una sesión celebrada esta madrugada, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de crédito de hasta 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La votación resultó en 58 votos en contra, 36 a favor, 3 abstenciones y 1 voto en blanco.

La desconfianza como argumento

Tanto el oficialismo (evismo) como la oposición se unieron en el rechazo, argumentando que el crédito venía con «trampa». La principal crítica fue la falta de información y transparencia sobre el objetivo final del proyecto que debía brindar el Ejecutivo.

¿En qué consistía el programa?

El proyecto, suscrito en mayo de 2024, se denominaba «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II». Su objetivo era financiar obras de infraestructura urbana para optimizar la integración vial y mejorar el acceso a salud, educación y espacios recreativos. Los beneficiarios directos habrían sido los nueve departamentos del país.

Un préstamo bajo sospecha

El crédito fue gestionado por el gobierno nacional ante Fonplata, una institución financiera multilateral. La iniciativa formaba parte de una segunda fase de un programa de emergencia para la generación de empleo, aunque los diputados consideraron insuficiente la justificación proporcionada para su aprobación.

Sin fondos para la emergencia

La decisión parlamentaria deja sin financiamiento inmediato el programa de emergencia de empleo. Esto implica que, por el momento, no se ejecutarán las obras de infraestructura planificadas en los nueve departamentos, las cuales estaban destinadas a mejorar la integración vial y el acceso a servicios básicos para los ciudadanos.

Exministro Murillo trasladado a La Paz para audiencia judicial

Arturo Murillo fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz para una audiencia que definirá su situación jurídica tras
El exministro Arturo Murillo abordando vuelo a La Paz UNITEL / Unitel Digital

Arturo Murillo llega a Bolivia para audiencia judicial

El exministro de Gobierno arribó desde Estados Unidos para una audiencia de medidas cautelares por dos sentencias pendientes en
Arturo Murillo es conducido por la Policía UNITEL / Unitel Digital

Policía descubre caletas de droga en hangar de Warnes

La FELCN encontró dos caletas subterráneas camufladas con bolsas de plástico en un hangar de Warnes, durante un operativo
Contenedor con cuatro palets de madera en su interior descubierto por la policía Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE

La vocal Yajaira San Martín fue designada presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral tras nueva licencia por salud de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para audiencia judicial

El exministro Arturo Murillo arribó a Bolivia desde Estados Unidos, donde cumplió condena por lavado de activos y soborno,
El exministro Arturo Murillo, encarcelado, esperando ser puesto ante un juez Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Miami y trasladado a celdas de la FELCC en La
Arturo Murillo llega al aeropuerto de El Alto, en La Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desconocidos disparan a policías en búsqueda de cuerpo en Warnes

Un policía resultó herido cuando desconocidos atacaron a tiros a efectivos que buscaban el cuerpo de Lorgio Saucedo en
Policías y un helicóptero refuerzan el control en la zona El Deber / ANF

Arturo Murillo llega a Bolivia para cumplir condena en prisión

El exministro de Gobierno fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a La Paz para cumplir dos sentencias penales
Así llegó Murillo al aeropuerto de El Alto BTV / EL DEBER

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga de la Alianza Libre para la
Chi Hyun Chung anunció su decisión este jueves APG / Correo del Sur

Siete incendios forestales activos en cinco municipios de Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta siete incendios forestales activos en cinco municipios, con dificultades logísticas por falta de combustible para vehículos
Autoridades se movilizan para apagar los incendios forestales en Santa Cruz Gobernación Santa Cruz / EL DEBER

Hombre asesinado en Plan Tres Mil por confusión con prestamista

Alexander Habegger Ayala fue asesinado en Santa Cruz tras ser confundido con un prestamista gota a gota. Su pareja
Efectivos policiales movilizados en el Plan Tres Mil Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Policía busca cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes tras confesión

La FELCC busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez en Warnes tras la confesión de uno de los detenidos,
Operativo de búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez Mario Rocabado / Unitel Digital