Audiencia de Arturo Murillo este viernes en Bolivia

La justicia boliviana fija audiencia para definir la situación jurídica del exministro Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y dos sentencias firmes.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO

Fijan audiencia de Arturo Murillo para este viernes en Bolivia

El exministro enfrenta 15 procesos penales y dos sentencias. Su situación jurídica se definirá en una audiencia este 5 de septiembre de 2025. Murillo fue deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Santa Cruz.

Definiendo el destino jurídico

La justicia boliviana ha fijado una audiencia presencial para el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 13:45 para definir la situación jurídica de Arturo Murillo. Murillo permanecerá esta noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a la espera de dicha audiencia, tras ser notificadas las partes.

Llegada y aprehensión

El exministro de Gobierno (2019-2020) llegó a Bolivia en las primeras horas del jueves 4 de septiembre. La Policía lo aprehendió apenas llegó al aeropuerto de Santa Cruz, después de ser deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de activos.

Una larga lista de procesos

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, afirmó que Arturo Murillo cuenta con 15 procesos penales en su contra. Diez de estos procesos están en juicio oral, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar. De todos ellos, dos ya cuentan con sentencia firme.

Las sentencias en firme

Uno de los casos con sentencia es el ‘caso Ecuador’, relacionado con el ingreso irregular de agentes químicos y armamento desde ese país, por el que recibió una condena de 5 años y 4 meses de prisión. El otro es el caso gases lacrimógenos, por una compra irregular con sobreprecio en 2019, que tiene una sentencia de 8 años.

Un pasado bajo investigación

Arturo Murillo fue ministro de Gobierno durante el año 2019 y parte de 2020. Su gestión al frente de esa cartera es el origen de varios de los procesos penales que ahora enfrenta, incluyendo las dos sentencias ya firmes por delitos cometidos durante ese período.

El comienzo de un proceso legal extenso

La audiencia de este viernes marca el inicio formal del proceso para que Murillo enfrente las múltiples acusaciones en su contra dentro del sistema judicial boliviano. El resultado de esta audiencia determinará su situación legal inmediata frente a los 15 procesos que tiene pendientes.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia