Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

El exministro de Gobierno fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta múltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo sentencias ejecutoriadas.
unitel.bo
El exministro Arturo Murillo a su llegada al aeropuerto de Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
El exministro Arturo Murillo a su llegada al aeropuerto de Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar múltiples procesos judiciales

El exministro fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero. Llegó al Aeropuerto de Viru Viru y fue aprehendido por la Policía. Será trasladado a La Paz para una audiencia de medidas cautelares.

Un regreso bajo custodia

Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno del periodo de transición, llegó a Bolivia a las 04:30 de este jueves procedente de Estados Unidos. Fue aprehendido por la Policía en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru y será trasladado a La Paz para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Las sentencias que lo esperan

Murillo ya tiene dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia. La primera es de ocho años de prisión por el caso «gases lacrimógenos», relacionado con una compra con sobreprecio de material antidisturbios durante la crisis de 2019. La segunda condena es de cinco años y cuatro meses por el caso «gases Ecuador», por el ingreso irregular de armamento no letal.

Una larga lista de procesos pendientes

Además de las sentencias, el exministro enfrenta 22 procesos penales radicados en la ciudad de La Paz. De ellos, ocho se encuentran activos, dos tienen sentencia y el resto están en etapa preliminar, preparatoria o han sido cerrados. Entre estos casos se investigan las muertes en las protestas de Huayllani y Senkata en 2019.

De una cárcel a otra

Murillo fue detenido en Estados Unidos en mayo de 2021. Se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero y fue sentenciado a 70 meses de prisión por recibir sobornos de una empresa estadounidense a cambio de ayudarla a obtener un contrato con el gobierno boliviano. Fue liberado anticipadamente en junio de este año por buena conducta y posteriormente deportado.

Un pasado marcado por la crisis

Los casos por los que se investiga a Murillo están vinculados a su gestión durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez, que asumió el poder tras la renuncia de Evo Morales en 2019. Las acusaciones de corrupción y la represión de las protestas sociales de ese año son el telón de fondo de los múltiples procesos judiciales que enfrenta.

El juicio continúa

Murillo será puesto ante un juez en una audiencia de medidas cautelares en La Paz. La Procuraduría ha anunciado que solicitará su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Su regreso a Bolivia marca el inicio de un nuevo capítulo judicial para el exministro, quien deberá responder ante la justicia boliviana por las sentencias y procesos pendientes.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia