Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para cumplir condena en prisión
El exministro fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a La Paz bajo fuerte custodia policial. Deberá cumplir dos sentencias penales firmes por delitos cometidos durante su gestión en el gobierno de Jeanine Áñez.
Un viaje con destino final en la cárcel
Arturo Murillo arribó al aeropuerto de El Alto pasado el mediodía de este jueves 4 de septiembre de 2025, en un vuelo procedente de Santa Cruz. Fue trasladado inmediatamente en un vehículo policial a la ciudad de La Paz con un fuerte resguardo de uniformados. Su llegada a Bolivia se produce después de haber sido deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por conspiración para el lavado de dinero y sobornos.
Las condenas que debe enfrentar
En Bolivia, Murillo tiene dos sentencias firmes: una de ocho años de prisión por el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos y otra de cinco años con cuatro meses por el ingreso irregular de armamento no letal al país desde Ecuador. Además, el exministro enfrenta otros procesos judiciales en etapa de investigación, entre ellos, por las muertes en la crisis de 2019.
Destino carcelario
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, adelantó que en la audiencia de Murillo solicitará que sea encarcelado en el penal Chonchocoro, ubicado en pleno altiplano paceño.
De las cárceles estadounidenses a las bolivianas
Arturo Murillo fue ministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez. Su salida del poder estuvo seguida de una serie de investigaciones por actos de corrupción y otros delitos allegedly cometidos durante su gestión, lo que culminó en su extradición y deportación desde Estados Unidos.
El inicio de su reclusión
La llegada de Murillo marca el inicio del cumplimiento de sus condenas en el sistema penitenciario boliviano. El desarrollo de sus procesos pendientes y su reclusión en Chonchocoro, de ser concedida, cierran un capítulo judicial internacional para el exfuncionario.