Fiscalía confirma que Arturo Murillo afronta 15 procesos penales en Bolivia
El exministro tiene dos sentencias condenatorias y será recluido en una cárcel pública de La Paz. Fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir una condena por lavado de dinero y sobornos. Su caso involucra múltiples causas judiciales en diferentes etapas.
Un largo historial judicial
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, detalló que de los 15 procesos, 10 se encuentran en juicio, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar. Mariaca afirmó que «lo que sí se tiene claro es que esta persona tiene que pasar a una cárcel pública» en La Paz para cumplir sus condenas o detenciones preventivas.
Las condenas firmes
El exministro ya cuenta con dos sentencias ejecutoriadas. Una condena es de ocho años de cárcel por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos. La otra sentencia determina cinco años con cuatro meses de prisión por el caso denominado «gases de Ecuador».
El operativo de traslado
Murillo arribó al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en horas de la madrugada de este jueves 4 de septiembre de 2025. Fue trasladado a La Paz pasadas las 11:00 y, desde las 13:00, permanece en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la sede de gobierno.
De la administración Áñez a la cárcel
Arturo Murillo se desempeñó como ministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez. Su regreso a Bolivia se produce después de haber cumplido una sentencia en Estados Unidos por conspiración para el lavado de dinero y sobornos, lo que resultó en su deportación.
El camino carcelario que le espera
Fiscales de La Paz se movilizan para que la autoridad jurisdiccional señale las audiencias respectivas. El destino inmediato de Murillo será el sistema penitenciario paceño, donde enfrentará las consecuencias penales de las sentencias en su contra y los procesos que aún están en curso.