Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional 'Amazonia Açu' en Nueva York, representando la artesanía boliviana.
El Deber
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Artesanas cruceñas exponen sus tapices en Nueva York

Dos obras de Artecampo forman parte de una exposición internacional. Claudia Opimí y Mary Morales son las autoras de los tapices seleccionados. La muestra, organizada por Americas Society, permanecerá abierta hasta abril de 2026.

«Manos talentosas se abren espacio en el mundo»

Las artesanas Claudia Opimí y Mary Morales, de la organización Artecampo, han sido seleccionadas para la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York. Sus dos tapices se exhiben junto a obras de otros ocho países de la región Panamazónica. Paula Saldaña, directora ejecutiva del CIDAC, expresó que «para nosotros se trata de un orgullo, porque son manos talentosas, creativas, que se están abriendo espacio día a día».

Las obras y sus creadoras

Claudia Opimí, de la comunidad Los Tajibos, realizó una obra que destaca los festivales orientales bajo el tradicional toborochi. Mary Morales, de cultura Guaraní, también elaboró un tapiz en telar donde se denota el mismo árbol emblemático. La curadora de la exposición es la boliviana Elvira Espejo Ayca.

Proyección internacional y oportunidad comercial

La exposición, que abrió el 3 de septiembre de 2025, reúne a 34 artistas y colectivos. La muestra ofrece una mirada contemporánea a la riqueza cultural, la memoria y la naturaleza de la Amazonía. Además de exhibirse, las obras están disponibles para su venta, lo que representa una oportunidad comercial para las artesanas.

Un reconocimiento al arte ancestral

La organización Artecampo, a través del CIDAC, se dedica a la investigación, diseño artesanal y comercialización cooperativa. Este tipo de eventos internacionales posiciona la artesanía boliviana en el mapa global, mostrando técnicas tradicionales como el telar y simbolismos culturales propios de las tierras bajas de Bolivia.

El talento cruceño brilla en el escenario global

La participación en esta exposición internacional no solo visibiliza el trabajo artesanal de Santa Cruz, sino que también abre una puerta para la comercialización directa de las obras en un mercado de alto nivel, potenciando la economía cultural local.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.