Tragedia en funicular de Lisboa causa 17 muertos

Accidente del Elevador da Glória durante hora piso deja 17 fallecidos y 21 heridos. Portugal decreta luto nacional y suspende operaciones de otros funiculares para inspección.
Clarín
Una mujer deja flores en homenaje a las víctimas del trágico accidente en Lisboa AP / Associated Press
Una mujer deja flores en homenaje a las víctimas del trágico accidente en Lisboa AP / Associated Press

Tragedia en funicular de Lisboa causa 17 muertos

Portugal decreta día de luto nacional tras el descarrilamiento del histórico Elevador da Glória. El accidente, el peor desastre reciente de la capital, ocurrió durante la hora pico del miércoles y dejó además 21 heridos.

Una ciudad en shock

El funicular amarillo y blanco, una de las grandes atracciones turísticas de Lisboa, yacía de lado en la estrecha calle con sus lados y parte superior aplastados. El vehículo, que puede transportar a más de 40 personas, se estrelló contra un edificio con una fuerza brutal, según describió una testigo. Entre las víctimas había portugueses y turistas de diversas nacionalidades, reflejando el atractivo del tranvía del siglo XIX para los visitantes que llenan la capital en verano.

Respuesta inmediata y repercusiones

Los servicios de emergencia actuaron con celeridad, extrayendo a todas las víctimas de los escombros en poco más de dos horas. El Ayuntamiento de Lisboa detuvo las operaciones de otros tres famosos funiculares de la ciudad para realizar inspecciones inmediatas. La empresa operadora, Carris, ofreció sus condolencias y prometió diligencias para hallar las causas, señalando que se había realizado el mantenimiento programado.

Un símbolo nacional enlutado

El Elevador da Glória, inaugurado en 1885 y clasificado como monumento nacional, circula entre la plaza de los Restauradores y el barrio de Bairro Alto. Es utilizado tanto por turistas como por residentes, y suele formar largas colas. Lisboa recibió alrededor de 8,5 millones de turistas el año pasado, para los cuales este tranvía es un punto destacado de sus visitas.

Un antes y un después para los visitantes

El accidente ha conmocionado a la ciudad y al país, con el presidente y el alcalde expresando su pesar. La tragedia ha tenido repercusión internacional, con banderas de la UE ondeando a media asta y varios líderes europeos enviando condolencias. Para algunos turistas, como una joven italiana, la experiencia ha sido tan impactante que aseguró que «definitivamente no» volvería a subirse a uno.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título