Tragedia en funicular de Lisboa causa 17 muertos
Portugal decreta día de luto nacional tras el descarrilamiento del histórico Elevador da Glória. El accidente, el peor desastre reciente de la capital, ocurrió durante la hora pico del miércoles y dejó además 21 heridos.
Una ciudad en shock
El funicular amarillo y blanco, una de las grandes atracciones turísticas de Lisboa, yacía de lado en la estrecha calle con sus lados y parte superior aplastados. El vehículo, que puede transportar a más de 40 personas, se estrelló contra un edificio con una fuerza brutal, según describió una testigo. Entre las víctimas había portugueses y turistas de diversas nacionalidades, reflejando el atractivo del tranvía del siglo XIX para los visitantes que llenan la capital en verano.
Respuesta inmediata y repercusiones
Los servicios de emergencia actuaron con celeridad, extrayendo a todas las víctimas de los escombros en poco más de dos horas. El Ayuntamiento de Lisboa detuvo las operaciones de otros tres famosos funiculares de la ciudad para realizar inspecciones inmediatas. La empresa operadora, Carris, ofreció sus condolencias y prometió diligencias para hallar las causas, señalando que se había realizado el mantenimiento programado.
Un símbolo nacional enlutado
El Elevador da Glória, inaugurado en 1885 y clasificado como monumento nacional, circula entre la plaza de los Restauradores y el barrio de Bairro Alto. Es utilizado tanto por turistas como por residentes, y suele formar largas colas. Lisboa recibió alrededor de 8,5 millones de turistas el año pasado, para los cuales este tranvía es un punto destacado de sus visitas.
Un antes y un después para los visitantes
El accidente ha conmocionado a la ciudad y al país, con el presidente y el alcalde expresando su pesar. La tragedia ha tenido repercusión internacional, con banderas de la UE ondeando a media asta y varios líderes europeos enviando condolencias. Para algunos turistas, como una joven italiana, la experiencia ha sido tan impactante que aseguró que «definitivamente no» volvería a subirse a uno.