EEUU dona equipos contra incendios a Santa Cruz por 160.000 dólares

La Embajada de Estados Unidos entregó equipamiento de protección y combate de incendios valorado en 160.000 dólares al COED de Santa Cruz para reforzar la lucha contra los incendios forestales.
Opinión Bolivia
Donación de equipos contra incendios por parte de Estados Unidos a Santa Cruz Información de autor no disponible / Embajada de Estados Unidos en Bolivia
Donación de equipos contra incendios por parte de Estados Unidos a Santa Cruz Información de autor no disponible / Embajada de Estados Unidos en Bolivia

EEUU dona equipos contra incendios a Santa Cruz valorados en 160.000 dólares

La Embajada de Estados Unidos entregó el equipamiento al COED. La ayuda busca reforzar la lucha contra los incendios que afectan al departamento. Se produce después de que el Gobierno boliviano declarara la Emergencia Nacional el 20 de agosto.

Un compromiso para proteger vidas y la Amazonía

La jefa de misión de la Embajada de Estados Unidos, Debra Hevia, declaró que «hoy marcamos un hito significativo en la hermandad» entre ambos países. Afirmó que este apoyo material representa «un compromiso compartido para proteger vidas y preservar la Amazonía boliviana». El equipo está destinado a reforzar el trabajo de los bomberos que combaten los incendios.

Detalles de la donación

La entrega incluye 83 conjuntos completos de protección personal, 49 tiendas de campaña, radios de comunicación, bombas de agua, mangueras, kits para quemaduras, machetes y mochilas de hidratación.

Reconocimiento al esfuerzo local

Hevia también destacó el trabajo sacrificado de los bomberos bolivianos, calificando su «valentía y compromiso como encomiables». Afirmó que Estados Unidos se enorgullece de apoyar sus esfuerzos para proteger a las comunidades.

Una cooperación con trayectoria

La cooperación estadounidense en ayuda humanitaria a Bolivia supera los 1.4 millones de dólares desde 2019. Esta colaboración se ha enfocado en fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante desastres y consolidar los lazos entre ambas naciones.

Emergencia en cifras

Según datos del Viceministerio de Defensa Civil, septiembre comenzó con 917 focos de calor activos en el país. Santa Cruz concentra la mayor parte con 588 focos, seguido de Beni con 268 y Pando con 60.

Apoyo en medio de la crisis

La donación se realiza en el contexto de la Emergencia Nacional declarada por el Gobierno boliviano, quien solicitó apoyo internacional para hacer frente a los incendios que han arrasado miles de hectáreas y puesto en jaque a comunidades enteras.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.