China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras críticas de telecomunicaciones, gubernamentales y militares.
Clarín
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

China ejecuta una gigantesca campaña de ciberespionaje a nivel mundial

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países. La operación, que duró años, se infiltró en infraestructuras críticas de telecomunicaciones, gubernamentales y militares. Expertos la califican como la más ambiciosa de China hasta la fecha.

Un asalto digital de alcance global

Un grupo de hackers conocido como Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, llevó a cabo un ciberataque masivo que afectó a redes en más de 80 países. El objetivo era otorgar a los funcionarios chinos la ‘capacidad de identificar y rastrear las comunicaciones y movimientos de sus objetivos en todo el mundo’, según un comunicado conjunto de aliados occidentales. La operación, descubierta el año pasado tras una investigación, se infiltró en empresas de telecomunicaciones, gubernamentales, de transporte, de alojamiento y de infraestructura militar.

La magnitud de la infracción

Funcionarios británicos y estadounidenses han descrito el ataque como ‘descontrolado’ e ‘indiscriminado’. Cynthia Kaiser, ex alta funcionaria del FBI, declaró: ‘No puedo imaginar que ningún estadounidense se salvara, dada la magnitud de la campaña’. Los hackers pudieron escuchar conversaciones telefónicas y leer mensajes de texto sin cifrar, comprometiendo la privacidad de ciudadanos y objetivos específicos, como políticos prominentes.

Una evolución en las capacidades chinas

Expertos en seguridad señalan que este ataque marca un nuevo capítulo. Jennifer Ewbank, ex subdirectora de la CIA, afirmó que hoy se ven ‘campañas pacientes, respaldadas por el Estado, que se infiltran en la infraestructura de más de 80 países’, caracterizadas por un alto nivel de sofisticación técnica. Esto contrasta con las técnicas más rudimentarias utilizadas hace una década para el robo de secretos comerciales.

Antecedentes de una estrategia persistente

China ha pirateado redes eléctricas y empresas estadounidenses durante décadas, robando archivos confidenciales y propiedad intelectual en su intento de obtener una ventaja. Operadores chinos atacaron previamente a empresas como Marriott International, aseguradoras de salud y la Oficina de Gestión de Personal de EE. UU. Este espionaje masivo pone de relieve las ambiciones de influencia global de China, evidenciadas en su desfile militar en Beijing.

Un nuevo escenario en la ciberseguridad global

La operación Salt Typhoon refleja que China se está posicionando para dominar el campo de batalla digital, según analistas. La capacidad de explotar redes de comunicación globales para rastrear objetivos a nivel mundial supone un desafío para la seguridad de las naciones y sus ciudadanos, poniendo a prueba a rivales estratégicos como Estados Unidos y sus aliados.

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo