Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York y Los Ángeles.
Clarín
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Miami se consolida como segundo hogar mundial de multimillonarios

13.211 ultrarricos poseen una vivienda secundaria en la ciudad, superando a Nueva York y Los Ángeles. El boom inmobiliario, impulsado por la pandemia, atrae principalmente a estadounidenses y latinoamericanos.

El epicentro de las segundas residencias de lujo

Un reporte de la firma Altrata revela que Miami lidera como el ‘segundo hogar’ de los magnates a nivel global. Más de 13.200 multimillonarios, aquellos con fortunas superiores a los 30 millones de dólares, tienen una vivienda secundaria en Miami. La ciudad supera así a centros tradicionales como Nueva York (12.813) o Los Ángeles (8.640).

Un imán para el capital internacional

La población más prominente en Miami es la de ‘emprendedores acaudalados de otras partes en Estados Unidos y la expansión de una diáspora latinoamericana que ya era cuantiosa’. Los latinoamericanos son el 86% de los compradores extranjeros de vivienda nueva en el sur de Florida. El sur de Florida se mantiene como el mayor mercado internacional de bienes raíces en EE.UU.

El boom postpandémico que no cesa

Los analistas coinciden en que no ha cesado el ‘boom’ inmobiliario en Miami desde la pandemia de la covid-19. Este fenómeno motivó a las personas a salir de ciudades grandes y explorar otras opciones. El clima, un régimen fiscal favorable y la costa se citan como los mayores atractivos de este balneario.

Un refugio fiscal bajo el sol de Florida

Estados Unidos concentra entre el 35% y el 40% de la población mundial de multimillonarios. Siete de cada diez ciudades que lideran la lista de viviendas de estos super ricos están en ese país. Sin embargo, Miami lidera en viviendas secundarias pero no en principales porque ‘aún está lejos de lugares como Nueva York o Los Ángeles’ en sectores clave como el financiero y el tecnológico.

Resultados tangibles en el mercado

El presidente electo de Miami Realtors, Alfredo Pujol, explicó que ‘las ventas de 10 millones de dólares o más continúan incrementando’. Este dinamismo se atribuye al comprador latinoamericano, al comprador internacional con efectivo y a compradores del mercado nacional de otras grandes ciudades estadounidenses.

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Joven ejecutado por sicarios en confusión de identidad en Santa Cruz

Alexander Habegger Ayala recibió diez disparos mortales en Plan Tres Mil. La investigación investiga confusión con ciudadano colombiano o
El joven fue asesinado en el Plan 3.000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Accidente funicular Lisboa: rotura cable causa descarrilamiento

Tragedia en el Elevador da Gloria de Lisboa con 16 fallecidos y 20 heridos por rotura del cable de
Peritos trabajando sobre el funicular accidentado en Lisboa Xinhua / Clarín

Libertad condicional para Yassir Molina de la RJC en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala obtiene libertad condicional con la condición de residir en Oruro, mientras enfrenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital