Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y combustibles.
Opinión Bolivia
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministerio incauta productos de contrabando por valor de 3 millones en 10 días

Se decomisaron más de 3 millones de bolivianos en mercancía ilegal. Los operativos, ejecutados por el Comando Estratégico Operacional, se realizaron en distintos puntos fronterizos del país en los últimos diez días.

El botín de la ilegalidad

El Viceministro de Lucha contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, detalló los productos incautados. En contrabando de importación se halló aceite, huevos, madera, garrafas de gas y diésel. En el denominado contrabando inverso se incautó maíz, ropa usada y ollas. También se intervino cuatro vehículos indocumentados que ingresaban por pasos no autorizados.

Intervenciones específicas

Entre las acciones concretas, Velásquez informó el comiso de 200 cajas de aceite y 3.600 unidades de huevo en la frontera con Chile, en Huachacalla. Asimismo, se decomisaron 11.500 pies tablares de madera en el estrecho de Tiquina y 10.000 litros de diésel que se intentaban sacar del país.

Una lucha constante

Estos operativos forman parte de las acciones sistemáticas del Comando Estratégico Operacional (CEO). El Viceministro afirmó que desde enero hasta la fecha, se tiene una afectación al contrabando que supera los 100 millones de bolivianos, lo que eleva el impacto económico de estas incautaciones a lo largo del año.

Golpe a la economía informal

El contrabando, tanto de importación como de exportación (contrabando inverso), representa un desafío económico constante para Bolivia, afectando a mercados locales y la recaudación fiscal. Las autoridades mantienen una lucha sistemática contra esta actividad ilícita a través de operativos permanentes.

El valor de la vigilancia

Las recientes incautaciones reflejan los esfuerzos continuos por controlar el flujo ilegal de mercancías. La repercusión para el ciudadano radica en la protección del mercado formal y la economía nacional, con un impacto económico acumulado que supera los 100 millones de bolivianos en lo que va del año.

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible