Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y combustibles.
Opinión Bolivia
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministerio incauta productos de contrabando por valor de 3 millones en 10 días

Se decomisaron más de 3 millones de bolivianos en mercancía ilegal. Los operativos, ejecutados por el Comando Estratégico Operacional, se realizaron en distintos puntos fronterizos del país en los últimos diez días.

El botín de la ilegalidad

El Viceministro de Lucha contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, detalló los productos incautados. En contrabando de importación se halló aceite, huevos, madera, garrafas de gas y diésel. En el denominado contrabando inverso se incautó maíz, ropa usada y ollas. También se intervino cuatro vehículos indocumentados que ingresaban por pasos no autorizados.

Intervenciones específicas

Entre las acciones concretas, Velásquez informó el comiso de 200 cajas de aceite y 3.600 unidades de huevo en la frontera con Chile, en Huachacalla. Asimismo, se decomisaron 11.500 pies tablares de madera en el estrecho de Tiquina y 10.000 litros de diésel que se intentaban sacar del país.

Una lucha constante

Estos operativos forman parte de las acciones sistemáticas del Comando Estratégico Operacional (CEO). El Viceministro afirmó que desde enero hasta la fecha, se tiene una afectación al contrabando que supera los 100 millones de bolivianos, lo que eleva el impacto económico de estas incautaciones a lo largo del año.

Golpe a la economía informal

El contrabando, tanto de importación como de exportación (contrabando inverso), representa un desafío económico constante para Bolivia, afectando a mercados locales y la recaudación fiscal. Las autoridades mantienen una lucha sistemática contra esta actividad ilícita a través de operativos permanentes.

El valor de la vigilancia

Las recientes incautaciones reflejan los esfuerzos continuos por controlar el flujo ilegal de mercancías. La repercusión para el ciudadano radica en la protección del mercado formal y la economía nacional, con un impacto económico acumulado que supera los 100 millones de bolivianos en lo que va del año.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.