Fuerte demanda estadounidense amplía déficit comercial en julio
El déficit comercial se amplió a 78.300 millones de dólares en julio desde los 59.100 millones de junio. Los datos oficiales muestran un enfriamiento ordenado del mercado laboral y un alivio en los costes empresariales.
Un panorama económico mixto
Varias agencias oficiales de EE.UU. reportaron datos que revelan un patrón claro: los estadounidenses gastaron libremente, las importaciones se dispararon, la contratación se enfrió en los márgenes y los costes empresariales se aliviaron. La brecha comercial significa que una mayor parte de la demanda fluyó hacia productores extranjeros, reduciendo la porción de gasto capturada internamente.
Señales del mercado laboral
Las señales laborales se suavizaron pero no se quebraron. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron a 237.000 para la semana terminada el 30 de agosto. Las solicitudes continuas se situaron en 1,94 millones. Estas lecturas apuntan a una contratación más fría, no a un colapso en el empleo.
Eficiencia y demanda constante
La eficiencia empresarial mejoró. La productividad no agrícola del segundo trimestre aumentó a una tasa anual del 3,3%, mientras que los costes laborales unitarios subieron un 1,0%. Una producción más rápida con un crecimiento de costes más lento da a las empresas un respiro. La demanda de los hogares se mantuvo visible en vehículos, con ventas de camiones ligeros en 13,40 millones de unidades.
Un contexto de fortaleza doméstica
El contexto mostrado por los datos es de una fuerte demanda doméstica en los Estados Unidos. Sin embargo, el déficit comercial ampliado indica que los proveedores extranjeros capturaron una mayor parte de esa demanda. Mientras, las empresas nacionales ganaron en productividad y con costes laborales más suaves, lo que apoya los márgenes y la disciplina de precios.
Crecimiento con un lastre importado
La conclusión para los decisores es que Estados Unidos aún crece a través del gasto, las ganancias de eficiencia alivian la presión de costes y el mercado laboral se enfría de manera ordenada. No obstante, la factura de importaciones indica que la fuerza de la demanda no se traduce automáticamente en valor capturado dentro del país.