Bolivia aprueba ley para proteger a menores de delitos sexuales digitales
La norma introduce nuevos tipos penales como el grooming y la difusión de material de abuso. La Cámara de Diputados sancionó el proyecto, presentado por la Fiscalía General, que ahora pasa al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Un escudo legal para la niñez en la red
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, celebró la aprobación del proyecto por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). «Con esta aprobación estamos avanzando con decisión hacia un país más seguro para nuestra niñez», afirmó. La norma establece mecanismos de protección legal frente a delitos de índole sexual que se originan a través del entorno digital.
Nuevas herramientas para la justicia
El objetivo principal es reforzar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, promoviendo un uso responsable y supervisado de las tecnologías. Mariaca destacó que «este proyecto de ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales en el entorno digital».
Un vacío que pronto tendrá respuesta
La propuesta normativa surge para llenar un vacío legal ante el aumento de delitos sexuales contra menores en plataformas digitales. Contempla la implementación de nuevos tipos penales relacionados con el grooming, la difusión de material de abuso sexual infantil en línea y la captación de menores con fines sexuales mediante redes sociales.
Protección con alcance regional
La ley no solo impacta a nivel nacional. El fiscal Mariaca manifestó que esto será «una alegría no solo en Bolivia, sino en Sudamérica», mostrando orgullo por un proyecto que nace en el país. La norma también establece mecanismos de coordinación interinstitucional para la prevención, atención y protección de las víctimas.