Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y armas, cuestionando la versión oficial del operativo antidroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

La criminóloga Gabriela Reyes cuestiona la versión oficial de la FELCN. Los efectivos fueron arrestados la semana pasada en un paso ilegal con más de media tonelada de estupefacientes. La autoridad antidroga defiende que fue una intrusión accidental durante un operativo.

Los hechos en detalle

Cinco policías bolivianos y un civil fueron detenidos en territorio chileno a bordo de dos vehículos en un paso ilegal. Los policías estaban en una vagoneta sin distintivo oficial, según medios chilenos, y el civil conducía un auto robado en 2021 con 499 kilos de marihuana y 73,7 kilos de pasta base de cocaína.

Formalización y prisión preventiva

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que los cinco policías fueron formalizados por delitos de tenencia ilegal de fuego, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. El civil fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo. Las autoridades chilenas los enviaron a prisión con detención preventiva.

Evidencia digital comprometedora

En audiencia, se desbloqueó un celular que reveló mensajes de voz. Los involucrados se alertaban de la presencia de militares y hablaban en clave para coordinar transacciones y el traslado de la droga, según audios difundidos en medios chilenos.

La versión oficial bajo la lupa

Tras una semana de silencio, el director de la FELCN, Ángel Morales, defendió a los agentes. Aseguró que estaban ejecutando un operativo y persiguiendo a un narcotraficante cuando invadieron territorio chileno dos kilómetros «sin darse cuenta» por falta de señalización. La criminóloga Reyes descarta que con tecnología satelital un efectivo pueda perderse sin darse cuenta.

Un patrón que se repite

El caso expone la compleja situación del narcotráfico en la frontera entre Bolivia y Chile. Investigaciones chilenas apuntan a determinar si los detenidos son parte de una organización criminal más grande, lo que refleja la desconfianza en los operativos binacionales.

Una investigación que recién comienza

Las implicaciones del caso afectan la credibilidad institucional y las relaciones bilaterales en seguridad. La investigación judicial en Chile continuará para esclarecer los hechos y el posible vínculo de los detenidos con una estructura criminal organizada.

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.

TSE evalúa primera mitad de la jornada electoral en balotaje 2025

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, informa sobre el desarrollo de la primera mitad del balotaje. La
El informe del Tribunal Supremo Electoral.

Excandidatos piden respetar resultados y apoyar al ganador del balotaje

Los candidatos presidenciales que no pasaron a la segunda vuelta en Bolivia hicieron un llamado unificado a respetar los
Los excandidatos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina.

Bolivia celebra balotaje en jornada marcada por tensiones políticas

La primera mitad del balotaje en Bolivia transcurrió sin incidentes graves. Figuras como Luis Arce, Evo Morales y Luis
Actores políticos bolivianos emiten su voto durante la jornada electoral

Mesa urge reforma judicial y respuestas a crisis económica en Bolivia

Carlos Mesa insta al nuevo gobierno a reformar el sistema judicial, que califica como «podrido», y a enfrentar la
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa.

Trump difunde video con IA de ataques escatológicos a manifestantes

Donald Trump publicó en Truth Social un video generado con inteligencia artificial donde se le ve lanzando excremento desde
Imagen sin título

El TSE emite su primer informe de evaluación del balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia emitió el primer informe de evaluación del balotaje presidencial. La jornada se desarrolla
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral.