| | |

Estreno de ‘El último blues del croata’ en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro, una comedia dramática inspirada en hechos reales de la vida bohemia de Santa Cruz, se estrena a nivel nacional.
Opinión Bolivia
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Película ‘El último blues del croata’ se estrena en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro se proyectará a nivel nacional. Es una comedia dramática inspirada en un suceso real de la vida bohemia de Santa Cruz de la Sierra. La trama sigue a dos amigos en una carrera contrarreloj para dar un entierro digno a un músico.

Una historia de amistad y blues

La película, de 80 minutos de duración, explora la vida, la muerte y la profunda importancia de la amistad a través de una carrera contrarreloj llena de humor negro y desafíos burocráticos. La trama sigue a Perla y Willy, dos antiguos amigos del músico Drazen, quienes se proponen darle un entierro digno para evitar que termine en una fosa común, a pesar de la falta de dinero y documentos.

Un legado musical

La música, en particular el blues y el rock, es un elemento central y actúa como un personaje más dentro de la trama, reflejando el legado del protagonista. La película está inspirada en la muerte del músico croata Drago Dogan, quien vivió en Santa Cruz de la Sierra.

Una producción con sello local

El director Alejandro Suárez Castro define su obra como “una película hecha casi en un 100% con talento nacional en Santa Cruz”. Además, señala que la cinta es “un homenaje a la vida bohemia y a esos vínculos humanos que trascenden la adversidad”. Pese a las dificultades de hacer cine en el país, Suárez es optimista: “Bolivia tiene gente muy talentosa haciendo cine”.

El cine nacional en escena

El director Alejandro Suárez Castro destacó que, pese a los desafíos, año tras año se estrenan producciones bolivianas que logran exhibirse internacionalmente y ganar premios. Afirmó que “lo que nos sobra son historias para contar; lo que falta son condiciones para producir”, reflejando el contexto del cine independiente en el país.

Un estreno que rinde homenaje

El estreno nacional de la película el próximo 18 de septiembre acerca al público boliviano una historia local que trasciende lo particular para hablar de temas universales. Su éxito dependerá de la acogida del público en las principales salas de cine del país.

Contaminación minera con cianuro en Viacha: 21 empresas ilegales

Informe confirma que 4 mineras contaminan fuentes de agua con cianuro en Viacha. De 23 empresas operando, 21 son
Toma de muestras de agua en una empresa minera en el municipio de Viacha Carlos Quisbert / EL DEBER

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales