| | |

Florida elimina vacunación obligatoria infantil en escuelas

Florida se convierte en el primer estado en eliminar los mandatos de vacunación infantil escolar, medida impulsada por el gobernador Ron DeSantis basada en principios de libertad médica.
Clarín
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, visita un centro de detención temporal de migrantes en Ochopee Reuters / Associated Press
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, visita un centro de detención temporal de migrantes en Ochopee Reuters / Associated Press

Florida elimina la vacunación obligatoria infantil en escuelas

El estado será el primero en eliminar tantos mandatos de vacunación. La medida, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, se basa en su esfuerzo por frenar los requisitos de salud de la pandemia. El director de salud pública calificó los mandatos actuales como una intrusión «inmoral».

Un nuevo rumbo en la política sanitaria

Florida trabajará para eliminar gradualmente todos los mandatos de vacunación infantil en el estado. El director de salud pública, el doctor Joseph Ladapo, calificó los requisitos actuales en las escuelas como una intrusión “inmoral” en los derechos de las personas, la cual raya en la “esclavitud”. “Las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones, decisiones informadas”, afirmó Ladapo.

Repercusión para el ciudadano

La medida obstaculiza la capacidad de los padres para tomar decisiones de salud para sus hijos. Los mandatos actuales para guarderías y escuelas públicas incluyen vacunas para el sarampión, la varicela, la hepatitis B, la difteria-tétanos-tos ferina acelular (DTP), la polio y otras enfermedades.

Reacciones contrapuestas

La representante estatal demócrata Anna Eskamani calificó la eliminación de las vacunas como “imprudente y peligroso” y advirtió que podría causar brotes de enfermedades prevenibles. Mientras, los gobernadores demócratas de Washington, Oregon y California anunciaron una alianza para salvaguardar las políticas de salud.

En la senda de la «libertad médica»

El gobernador republicano Ron DeSantis también anunció la creación de una comisión estatal llamada “Hacer a Estados Unidos Saludable de Nuevo” (MAHA). Esta comisión investigará temas como permitir el consentimiento informado, impulsar los derechos de los padres y eliminar la “ortodoxia médica que no está respaldada por los datos”.

Un legado de resistencia pandémica

En el mandato de DeSantis, Florida se resistió a imponer vacunas contra el COVID a los escolares, así como a exigir “pasaportes” para lugares con multitudes, a los cierres de escuelas y a la exigencia de que los trabajadores se vacunen para mantener sus empleos. “No creo que haya otro estado que haya hecho tanto como Florida”, dijo el gobernador.

Un paquete legislativo para el futuro

El trabajo de la comisión MAHA ayudará a informar un gran “paquete de libertad médica” que se presentará en la próxima sesión legislativa. Este paquete abordaría los mandatos de vacunación requeridos por la ley estatal y haría permanentes las recientes decisiones estatales sobre el COVID que relajan las restricciones.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia