TSE define diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realizó el sorteo que ubicará al PDC en la izquierda y a la Alianza Libre en la derecha de la papeleta para la segunda vuelta del 19 de octubre.
El Deber
Imagen de la papeleta electoral de segunda vuelta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen de la papeleta electoral de segunda vuelta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE define diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial

El Partido Demócrata Cristiano ocupará el lado izquierdo y la Alianza Libre el derecho. El sorteo se realizó este miércoles 3 de septiembre, de acuerdo al cronograma del Órgano Electoral. La votación será el domingo 19 de octubre.

La disposición de las opciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo que definió la ubicación de las fuerzas políticas en la papeleta. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ocupará la parte izquierda de la papeleta, mientras que la Alianza Libre estará en el lado derecho. Los binomios que competirán son Rodrigo Paz y Edmand Lara por el PDC, y Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo Velasco por la Alianza Libre.

Logística y seguridad del proceso

Se imprimirán 8 millones de papeletas para la votación en el país y casi 370.000 para el voto en el exterior. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la papeleta «va a tener solamente una franja que será dividida entre las dos organizaciones políticas». Con respecto a las medidas de seguridad, estas serán las mismas establecidas en la norma electoral, incluyendo un patrón de seguridad, un código de barras y tintas invisibles, entre otros.

Presupuesto y próximos pasos

El presupuesto general para este proceso electoral alcanza los Bs 194 millones, que abarca tanto el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) como el voto en el exterior. El sorteo de jurados se realizará el próximo 19 de septiembre.

Un proceso inédito

Esta segunda vuelta se realiza tras las elecciones generales del pasado 17 de agosto, donde ningún binomio presidencial obtuvo la mayoría absoluta requerida por la normativa boliviana, lo que hace necesario este proceso para definir al próximo presidente.

La definición final

El proceso electoral culminará con la votación del 19 de octubre, tras la celebración de dos debates entre los candidatos a vicepresidente el 5 de octubre y entre los presidenciales el 12 de octubre. Los resultados determinarán quién asumirá la presidencia de Bolivia.

Arturo Murillo audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro boliviano enfrenta audiencia por compra con sobreprecio de gases lacrimógenos, con 15 procesos penales activos tras su
MNP visitó el jueves a Arturo Murillo Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Israel controla 40% de Ciudad de Gaza y refuerza ofensiva militar

El ejército israelí asegura controlar el 40% de Ciudad de Gaza, con operaciones que han causado más de 60
Israel bombardea un edificio en Ciudad de Gaza utilizado según ellos por Hamas Reuters / Clarín

Defensa de Arturo Murillo impugna sentencias por proceso en rebeldía

El abogado de Arturo Murillo cuestiona la validez de dos condenas dictadas en ausencia de su defendido, alegando falta
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL

Dimisión viceprimera ministra británica por error en impuestos

Angela Rayner renuncia tras informe ético que confirmó el pago insuficiente de impuestos de timbre en la compra de
Angela Rayner junto al primer ministro Keir Starmer AP / Clarín

Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera

Dirigentes y activistas de Viacha enfrentan amenazas de muerte por denunciar contaminación con cianuro en el agua. Conflicto incluye
Juan Pablo Yujra, dirigente de Viacha víctima de amenazas por denunciar contaminación minera Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación de La Paz inicia 16 procesos por contaminación minera

La Gobernación de La Paz activó 16 procesos sancionatorios a mineras en Viacha por operar sin licencia ambiental, tras
Una inspección a actividad minera en Viacha Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Arturo Murillo deportado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Descubren aeropuerto clandestino del narcotráfico en Warnes

La Policía halló un complejo con siete avionetas, armas de grueso calibre y caletas para droga durante la búsqueda
Unidades policiales en el hangar de Coloradillo donde hallaron armas, droga y avionetas Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Condena de 30 años por asesinato en cajero automático de Cochabamba

Hombre de 25 años recibe sentencia de tres décadas de prisión por apuñalar mortalmente a una persona en situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma de verificación detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos que buscan influir en el balotaje del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dopaje y robo a adulto mayor en bus Oruro-La Paz: 5 casos en 2025

Hombre de 67 años fue dopado y robado en transporte interdepartamental. Autoridades reportan cinco casos similares en 2025 y
Pasajero dopado encontrado en terminal de buses AMUN / EL DEBER

Branko Marinkovic niega financiar guerra sucia contra PDC

El senador electo Branko Marinkovic rechaza acusaciones del PDC sobre guerra sucia y atribuye las polémicas a errores de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur