TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de octubre en La Paz, previo al balotaje del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

Los debates se realizarán en la ciudad de La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió las fechas para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga participarán en estos encuentros.

Calendario para la recta final

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que el debate presidencial se realizará el 5 de octubre, mientras que el de los aspirantes a la Vicepresidencia será el 12 de octubre. “Se estableció que los debates se lleven a cabo en La Paz”, precisó Arteaga, añadiendo que aún se definirá el contenido, las preguntas y la vía de transmisión.

Los actores del balotaje

En esta segunda vuelta competirán Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, quienes ya superaron la primera ronda electoral. Estos debates representan la última instancia de confrontación de propuestas dirigida al ciudadano antes de la votación.

Camino a las urnas

El proceso electoral boliviano avanza hacia su definición con la celebración de una segunda vuelta o balotaje, tal como lo establece la normativa vigente. Esta instancia se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene la victoria en primera vuelta.

La palabra final será el 19 de octubre

El TSE organiza estos debates como parte de la fase final de la campaña electoral. La ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos antes de emitir su voto en las elecciones del 19 de octubre.

Comisión aprueba ley para designación de vocales del TSE

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria para la selección de vocales
La sesión de la Comisión de Constitución Información de autor no disponible / ABI

PDC propone legalizar autos chutos si gana elecciones

El Partido Demócrata Cristiano condiciona la legalización de vehículos indocumentados a que no sean robados, medida criticada por riesgo
Imagen referencial de vehículos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ley contra violencia sexual digital a menores sancionada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que establece penas de 10 a 15 años por distribuir material íntimo
Imagen referencial sobre protección infantil en entornos digitales internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven asesinado en Plan Tres Mil por presunta confusión de identidad

Alexander Habegger Ayala fue asesinado y su pareja herida en un ataque de encapuchados en motocicleta. Se investiga si
Juan Carlos Torrejón Yarma Sánchez, pareja de la víctima, recibió un impacto de bala en la pierna Información de autor no disponible / EL DEBER

Frente frío moderado ingresará a Santa Cruz este jueves

Pronóstico del SENAMHI anuncia descenso térmico hasta 14°C en capital cruceña, con vientos, lluvias sectorizadas y heladas en valles
Imagen ilustrativa de un frente frío Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven muere acribillado en ataque sicarial en Plan 3.000

Alexander Habegger Ayala, de 24 años, falleció tras recibir múltiples impactos de bala en un ataque sicarial en Santa
Captura de video del presunto sicario cerca del lugar de los hechos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aprueba ley contra delitos sexuales digitales a menores

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionó una ley que introduce nuevos tipos penales como grooming y difusión de
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca Fiscalía General del Estado / Unitel Digital

MAS-IPSP inicia procesos contra militantes electos en otras siglas

La dirección nacional del MAS-IPSP anuncia acciones legales, políticas y éticas contra militantes que resultaron electos en otras organizaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia penaliza violencia digital contra menores con nueva ley

El Congreso boliviano sancionó una ley que establece penas de 3 a 6 años de cárcel para delitos sexuales
La violencia contra menores de edad en redes sociales, será castigada con penas de 3 a 6 años Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nacionalización ordenada de autos chutos propone candidato de Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, plantea una nacionalización de vehículos ilegales con reglas claras, verificación de origen
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER

Velasco atribuye 20 lapsus a Lara en campaña electoral

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, critica los deslices verbales de su rival Edman Lara del PDC
Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de Alianza Libre, durante una entrevista Fuad Landívar / EL DEBER

Embajador ruso solicita desbloqueo de fondos de Rosatom en Bolivia

El embajador ruso en Bolivia solicitó al Ministerio de Justicia desbloquear 5,2 millones de dólares de la subsidiaria de
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear Ministerio de Hidrocarburos / ANF