TSE confirma voto obligatorio para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ratifica que el voto es obligatorio para la segunda vuelta del 19 de octubre, con 7,9 millones de ciudadanos convocados y manteniendo el mismo padrón electoral.
unitel.bo
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma que el voto es obligatorio para la segunda vuelta electoral

7,9 millones de ciudadanos están convocados a votar el 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila explicó que el padrón electoral no puede ser modificado por ley. Quienes no votaron en la primera vuelta también están habilitados para sufragar.

Un llamado a cumplir con el deber cívico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dejado en claro que, al igual que en el primer sufragio, en la votación del 19 de octubre el voto es obligatorio y hay sanciones para los ausentes. “Todos los ciudadanos están obligados a votar, eso nos dice la norma, asistir a la votación”, indicó el vocal Gustavo Ávila.

El padrón electoral se mantiene intacto

Explicó que el TSE, por ley, no puede modificar el padrón electoral, por lo tanto, están convocados los 7,9 millones habilitados para la primera vuelta. Inclusive pueden votar los que estando habilitados no acudieron a las urnas el 17 de agosto.

Una oportunidad para quienes no votaron

“Por lo tanto, si algún ciudadano por algún motivo no pudo votar en la primera vuelta, no tiene ningún problema, puede asistir a votar en la segunda vuelta”, explicó Ávila. Tras el sufragio, los jurados entregarán al votante el certificado de sufragio que se exige para realizar trámites.

Preparativos para el balotaje

El vocal Ávila dijo que el TSE impulsará una campaña para motivar a la ciudadanía a volver a las urnas el 19 de octubre. El organismo confirmó que todos los ciudadanos que votaron en la primera vuelta están correctamente habilitados para la segunda.

Antecedentes de una elección definitoria

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre es un proceso constitucional que se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre la segunda, como ocurrió en los comicios del 17 de agosto.

La participación es la clave

La convocatoria mantiene el mismo universo de votantes, asegurando que todos los ciudadanos habilitados tengan la posibilidad de participar en la definición presidencial. El cumplimiento del deber cívico es fundamental para la validación del proceso democrático.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur