TSE confirma voto obligatorio para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ratifica el carácter obligatorio del voto para el balotaje del 19 de octubre, con 7,9 millones de ciudadanos convocados y sanciones para ausentes.
unitel.bo
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma que el voto es obligatorio para la segunda vuelta electoral

7,9 millones de ciudadanos están convocados a votar el 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila explicó que el padrón electoral no puede ser modificado por ley. Quienes no votaron en la primera vuelta también están habilitados para sufragar.

Un llamado a cumplir con el deber cívico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dejado en claro que, al igual que en el primer sufragio, en la votación del 19 de octubre el voto es obligatorio y hay sanciones para los ausentes. Tras el sufragio, los jurados entregarán al votante el certificado de sufragio que se exige para los realizar los trámites en instancias públicas y entidades financieras.

Un padrón electoral inamovible

El vocal Gustavo Ávila explicó que el TSE, por ley, no puede modificar el padrón electoral, por lo tanto, están convocados los 7,9 millones habilitados para la primera vuelta. Inclusive pueden votar los que estando habilitados no acudieron a las urnas el 17 de agosto.

Habilitados para sufragar

Ávila precisó que “todos los ciudadanos que han participado y han emitido su voto están habilitados de manera correcta para la segunda vuelta electoral”. Además, aclaró que “si algún ciudadano por algún motivo no pudo votar en la primera vuelta, no tiene ningún problema, puede asistir a votar en la segunda vuelta”.

Preparativos para el balotaje

El vocal anunció que el organismo electoral impulsará una campaña para motivar a la ciudadanía a volver a las urnas el próximo 19 de octubre, en el marco de la segunda vuelta presidencial.

Un proceso definido por la ley

La segunda vuelta electoral es un mecanismo constitucional que se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre la segunda, como ocurrió en los comicios del 17 de agosto.

Todo está listo para el balotaje

El TSE ha confirmado que las reglas y la logística para la segunda vuelta serán las mismas, manteniendo el carácter obligatorio del voto para todos los ciudadanos inscritos en el padrón nacional, que asciende a 7,9 millones de personas.

Camión vuelca en calle empinada de La Paz: conductor arrestado

Un camión volqueta cargado con tierra volcó durante una maniobra de descenso en la calle Puerto Rico de La
El camión que volcó en una calle empinada de La Paz. Rossángela Sanabria - UNITEL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz enfrenta ola de calor con temperaturas superiores a 37 °C

Santa Cruz afronta una ola de calor con temperaturas entre 35°C y 38°C desde el 13 al 15 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia destina 1.050 millones de dólares de RIN a deuda externa

El Banco Central de Bolivia utilizó reservas internacionales para pagar el 100% de las obligaciones externas programadas hasta agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna

La Policía Forestal investiga a un influencer de TikTok por tratos crueles a un cachorro y manipulación de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aeropuertos del MAS en riesgo por falta de saneamiento legal

Seis aeropuertos construidos por el gobierno del MAS entre 2014-2019, valorados en 1.093 millones de bolivianos, están en riesgo
Senador Henry Montero ANF / ANF

Trump otorga Medalla de la Libertad póstuma a Charlie Kirk

Donald Trump concede la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma al activista conservador Charlie Kirk durante la conmemoración del
Donald y Melania Trump en la ceremonia por el 24° aniversario del 11-S AP / Clarín

Capturan en Bolivia a prófugo brasileño con Notificación Roja de Interpol

La Policía boliviana capturó a Juliano Biron da Silva, líder criminal buscado en 196 países con Notificación Roja de
Roberto Ríos, del Ministerio de Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Asalto violento con moto arrastra a mujer en Los Lotes

Dos delincuentes en motocicleta asaltaron y arrastraron a una mujer en el barrio Bethesda de Santa Cruz. La víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

MAS advierte obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

Legisladores oficialistas instan al tratamiento urgente del proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio forestal en reserva natural de Concepción cerca de pista clandestina

Un incendio forestal activo afecta la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro en Concepción, cerca de una pista
Los incendios forestales vuelven a tener protagonismo en el departamento Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a presunta pareja del capo brasileño Mijão en Bolivia

La Policía boliviana localizó en San Rafael a la presunta pareja del narcotraficante brasileño Mijão, quien fue trasladada a
La mujer fue capturada en San Rafael, Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein difundido por Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes de EE.UU. hizo público un álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein con 50 mensajes, incluyendo
Una de las fotos del libro por los 50 años de Jeffrey Epstein EFE / The Associated Press