TSE aprueba diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial
Se imprimirán 8 millones de boletas para el balotaje del 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila presentó el modelo, que es más pequeño y contiene solo dos opciones. La votación se realizará a escala nacional y en 22 países con residentes bolivianos.
Un vistazo a la boleta definitiva
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó oficialmente este miércoles el diseño. La papeleta tiene una sola franja con las dos verticales en competencia: el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre). En el anverso figuran las fotografías de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), junto a sus respectivos vicepresidenciables.
Detalles de producción y seguridad
Gustavo Ávila detalló que se imprimirán 8 millones de boletas para la votación nacional y 370.000 para el exterior. Las papeletas contarán con las mismas medidas de seguridad aplicadas en la primera votación. En el reverso se incluye el espacio para las rúbricas y huellas de los jurados electorales.
Un proceso inédito en el país
El balotaje del 19 de octubre es un evento histórico, al ser la primera vez que Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial. El evento electoral convoca a ciudadanos bolivianos tanto a escala nacional como en 22 países diferentes.
Todo listo para el día de la votación
La aprobación del diseño de la papeleta marca un paso crucial en la organización del proceso electoral. La logística de impresión y distribución de las boletas con medidas de seguridad está en marcha para la votación.