Presidente del Senado chileno critica a Paz por acusar a carabineros
Manuel José Ossandón calificó de «inaceptable» las declaraciones. El candidato boliviano Rodrigo Paz acusó a la policía chilena de robar autos. La polémica surge en medio de la campaña para la segunda vuelta presidencial en Bolivia.
Una acusación que cruza fronteras
El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, criticó duramente al candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz (PDC) por sus declaraciones. Paz acusó a Carabineros de Chile de ser parte del robo de autos para su posterior internación ilegal en Bolivia, poniendo en duda su labor: “¿no serán ellos los ladrones?”.
La réplica inmediata
Ossandón respondió enfáticamente defendiendo la honorabilidad de la institución policial. Protestó que «es inaceptable» y destacó que los carabineros “son gente honesta que trabajan todos los días para defender nuestra patria”. Además, solicitó al Gobierno de Chile que envíe una nota diplomática pidiendo explicaciones, argumentando que esto «ensucia todas las relaciones» bilaterales.
Una promesa de campaña polémica
La controversia se enmarca en la promesa de campaña de Rodrigo Paz, quien disputará la presidencia en una segunda vuelta contra Jorge Tuto Quiroga. El candidato reafirmó su compromiso de nacionalizar los autos ilegales o ‘chutos’, argumentando que “todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia”.
Un problema de larga data
La actividad ilegal de ingresar y vender autos ilegales en Bolivia ha superado la capacidad de las autoridades para combatirla. El texto señala que el gobierno del MAS, en el poder por casi 20 años, fue permisible con este delito e incluso realizó una nacionalización “por única vez” de estos vehículos en 2011.
Un incidente con potencial impacto diplomático
Las declaraciones del candidato Paz han generado una fuerte reacción oficial desde Chile, que podría derivar en un reclamo diplomático formal. El episodio tensiona la relación bilateral en un ámbito de cooperación sensible como es la lucha contra el crimen organizado transnacional.